InicioECONOMÍAEl comité de oficinas de Ence prepara una "gran movilización" en Pontevedra...

El comité de oficinas de Ence prepara una «gran movilización» en Pontevedra el 8 de octubre y otra después en Madrid

Publicada el


El comité de oficinas de Ence y el sindicato Comisiones Obreras han programado una «gran movilización» por la permanencia de la empresa pastera en Lourizán para el próximo 8 de octubre en Pontevedra y, «unos días después», otra manifestación que se realizará en Madrid.

Frente a la «falsa preocupación» por los trabajadores por parte del PSOE y del BNG, según la acusación de la presidenta de este comité, Ana Cedeira, la respuesta será «la movilización contundente».

Ana Cedeira también ha anunciado la presencia de la plantilla en el acto público de lectura del pregón de las fiestas de la Peregrina, «no para fastidiar las fiestas a nadie», ha precisado el secretario comarcal de CC.OO. en Pontevedra, José Luis García Pedrosa, sino para visibilizar la «gravísima situación» en la que se encuentran los trabajadores y la empresa aprovechando el «significado simbólico» de esa celebración.

En el marco de la puesta en marcha de una plataforma gallega por la permanencia de Ence en Lourizán, que se concretará, prevén, en el plazo de 15 días o tres semanas, también se prepara la elaboración de un manifiesto firmado por representantes de todas las asociaciones y organizaciones sectoriales, organismos y ayuntamientos adheridos en las provincias de Pontevedra, A Coruña y Lugo.

«Estamos satisfechos con el sondeo y la disposición para constituir y participar en esa plataforma», ha asegurado García Pedrosa. «Estamos encontrando un apoyo importante, también en alcaldes del PSOE que se han puesto en contacto con nosotros», ha afirmado el dirigente sindical.

TRIBUNAL SUPREMO

El objetivo de ese manifiesto es entregarlo en torno al próximo 28 de septiembre en el Tribunal Supremo, cuando finaliza el plazo para la presentación de los recursos de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional que ha anulado la prórroga concedida a la fábrica para continuar en su actual emplazamiento.

«Queremos que el Tribunal Supremo sea consciente de la trascendencia de aceptar o no ese recurso y resolverlo en un sentido o en otro», ha añadido el secretario comarcal de CC.OO.

José Luis García Pedrosa ha insistido en enfocar la actividad sindical por una parte con los trabajadores y todos los sectores afectados –entre empresas auxiliares y el ámbito forestal– «en primera línea» y, además, la «respuesta social y ciudadana» junto con la implicación de las instituciones, al entender que «no es suficiente» únicamente con una parte de los afectados.

UNIDAD

«Lo deseable es que haya unidad entre todos», ha señalado García Pedrosa sobre las actuaciones que impulsa el comité de oficinas a través de CC.OO. y, por otro lado, el comité de la fábrica, representado mayoritariamente por el sindicato CIG. Algo que supone una «declaración de intenciones» que el secretario comarcal de CC.OO. pretende «que se concrete» en un posible encuentro con «representantes de todos los colectivos afectados».

Ana Cedeira también se ha mostrado partidaria de «sentarse todas las partes afectadas» para alcanzar una movilización «masiva, unida y conjunta» de todos los sectores «unidos» para «pelear por la permanencia de Ence en Lourizán».

Aunque CC.OO. y el comité de oficinas de Ence ya han programado las protestas anunciadas para los meses de agosto y octubre, José Luis García Pedrosa ha señalado su intención de que «a partir de ahí» el calendario de acciones sea «conjunto y consensuado».

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...