InicioECONOMÍAEl salario bruto gallego cae un 1,3% en 2020 a 20.875,6 euros,...

El salario bruto gallego cae un 1,3% en 2020 a 20.875,6 euros, casi 2.000 euros menos que la media

Publicada el


El salario bruto anual por trabajador se situó en 20.875,63 euros en 2020 en Galicia, lo que supone un descenso del 1,3% respecto a 2019, según los datos que publica este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, se rompe con cuatro años consecutivos de incremento en Galicia de los salarios. La media gallega es inferior en 1.961,96 euros a la española, que se sitúa en 22.837,59 euros. Con todo, Galicia recorta diferencial a la baja, dado que el descenso del 1,3% gallego en 2020 es inferior al retroceso del 2,6% en el país.

De acuerdo a estos datos, el coste laboral neto por trabajador al año se sitúa en Galicia en 28.480,66 euros en 2019, lo que supone un 1,3% menos que en el ejercicio anterior –la caída en España es del 2,1%–. Aquí se suman los 20.875,63 euros de sueldo y los 7.605 de costes no salariales (-1%).

El coste por trabajador en Galicia es cerca de 2.500 euros anuales menos que la media española (30.965,76 euros). En concreto, ocupa el octavo lugar entre autonomías. Está casi 9.000 euros por debajo de los 37.124,53 euros de País Vasco, que encabeza la tabla.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...