InicioActualidadEl Gobierno prevé aprobar este martes una Oferta de Empleo Público de...

El Gobierno prevé aprobar este martes una Oferta de Empleo Público de más de 30.000 plazas

Publicada el


El Gobierno prevé aprobar este martes, 27 de julio, en Consejo de Ministros una Oferta de Empleo Público (OPE) de más de 30.000 plazas, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio que dirige María Jesús Montero.

Esta oferta, adelantada por ‘El País’, será la más elevada de su historia. De hecho, estaría por encima de la ofertada en los Presupuestos Generales del Estado de este año, de 28.055 plazas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha destacado que la oferta de empleo seguiría siendo «insuficiente». «Veremos a ver la oferta que sale publicada finalmente. Si fuese así, seguiría siendo insuficiente», han afirmado fuentes del sindicato a Europa Press.

CSIF ha recordado que hay un déficit estructural de plazas «muy importante» y que, además de las pérdidas de los últimos años, se van a jubilar el 50% de las efectivos.

«Reclamamos una oferta plurianual y que se acabe con la tasa de reposición. Estamos en una situación muy complicada», han destacado, tras señalar que «el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está muy tensionado y la Seguridad Social también tiene demoras en la gestión de prestaciones». «La Administración General del Estado (AGE) está muy mal y, aunque es una oferta muy grande, se ha perdido mucho en los últimos años», ha añadido.

De igual forma, desde la Federación de Servicios Públicos de UGT, se ve necesario que haya un plan plurianual para hacer frente a la pérdida de empleo de la AGE y para dar respuesta a ciertos servicios que están colapsados, como el SEPE, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

La semana pasada, CCOO lamentó que se frenase la negociación de la OPE y señaló que es posible salvar la actual situación de bloqueo con la aprobación de una oferta de empleo público extraordinaria, dirigida a algunos ámbitos en los que peligra la atención directa a la ciudadanía, como son la Seguridad Social, AEAT, Protección Internacional, Instituciones Penitenciarias, Policía o Muface, entre otras.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...