InicioECONOMÍACC.OO. y UGT urgen una reconstrucción económica y social "justa" y no...

CC.OO. y UGT urgen una reconstrucción económica y social «justa» y no repetir «los errores» de la crisis de 2008

Publicada el


UGT y CC.OO. han acordado una declaración, con motivo del Día de Galicia, en la que, con el trasfondo de la pandemia, urgen una reconstrucción social, económica y laboral «justa».

«Esta jornada debe servir para recordar a los millares de personas que en el último año y medio perdieron la vida a causa de la pandemia; también a quien aún padece las secuelas del virus; y para recordar la labor de los trabajadores que estuvieron en la primera línea desde el minuto uno y ahí siguen», recoge la declaración.

«Tampoco podemos olvidar el personal sanitario, que está haciendo un esfuerzo ingente para acelerar el proceso de vacunación y lograr que se consiga, lo antes posible, un nivel de inmunidad de grupo que nos permita recuperar la mayor normalidad posible en todos los ámbitos», agregan, al tiempo que exigen «un presente y un futuro mejor» para todos los gallegos.

Por ello, demandan «un trabajo conjunto de administraciones y agentes sociales», con el objetivo de «garantizar la reactivación económica y que esta se haga en igualdad para que nadie quede atrás».

«Nuestro país no se puede permitir repetir los errores del 2008; cuando los trabajadores pagaron los costes de una crisis de la que no tenían ninguna culpa», han esgrimido, antes de añadir que, por el momento, el camino emprendido «responde a una visión social».

UGT y CCOO esperan que, una vez normalizada la situación sanitaria, la clase trabajadora gallega «protagonice la reactivación económica». En este sentido, las empresas –señalan– «han tener un compromiso inequívoco con la recuperación de la actividad y del empleo de calidad».

«La Xunta debe tomar medidas para que la mejora coyuntural del empleo durante el periodo estival se convierta en estructural. Para lograrlo, es imprescindible derogar la reforma laboral del 2012, de forma que se recupere el equilibrio necesario en la negociación colectiva y culminar así el trabajo iniciado en junio con la derogación de la reforma de las pensiones del año 2013», han aseverado.

últimas noticias

Luis López pone en valor 2 años de gobierno provincial en Pontevedra, basado en «escuchar, entender y atender»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luiz López, ha hecho este martes balance...

La Xunta inaugura un recorrido visual del Camino Portugués a través de una treintena de fotógrafos gallegos y lusos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado la exposición...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

El BNG reclama al Gobierno la restitución de un Avant entre Santiago y Ourense para personas con abono recurrente

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas para...

MÁS NOTICIAS

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta a la industria forestal y de ‘contract’ abre este miércoles

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas para la valorización, segunda transformación...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...