InicioECONOMÍACC.OO. y UGT urgen una reconstrucción económica y social "justa" y no...

CC.OO. y UGT urgen una reconstrucción económica y social «justa» y no repetir «los errores» de la crisis de 2008

Publicada el


UGT y CC.OO. han acordado una declaración, con motivo del Día de Galicia, en la que, con el trasfondo de la pandemia, urgen una reconstrucción social, económica y laboral «justa».

«Esta jornada debe servir para recordar a los millares de personas que en el último año y medio perdieron la vida a causa de la pandemia; también a quien aún padece las secuelas del virus; y para recordar la labor de los trabajadores que estuvieron en la primera línea desde el minuto uno y ahí siguen», recoge la declaración.

«Tampoco podemos olvidar el personal sanitario, que está haciendo un esfuerzo ingente para acelerar el proceso de vacunación y lograr que se consiga, lo antes posible, un nivel de inmunidad de grupo que nos permita recuperar la mayor normalidad posible en todos los ámbitos», agregan, al tiempo que exigen «un presente y un futuro mejor» para todos los gallegos.

Por ello, demandan «un trabajo conjunto de administraciones y agentes sociales», con el objetivo de «garantizar la reactivación económica y que esta se haga en igualdad para que nadie quede atrás».

«Nuestro país no se puede permitir repetir los errores del 2008; cuando los trabajadores pagaron los costes de una crisis de la que no tenían ninguna culpa», han esgrimido, antes de añadir que, por el momento, el camino emprendido «responde a una visión social».

UGT y CCOO esperan que, una vez normalizada la situación sanitaria, la clase trabajadora gallega «protagonice la reactivación económica». En este sentido, las empresas –señalan– «han tener un compromiso inequívoco con la recuperación de la actividad y del empleo de calidad».

«La Xunta debe tomar medidas para que la mejora coyuntural del empleo durante el periodo estival se convierta en estructural. Para lograrlo, es imprescindible derogar la reforma laboral del 2012, de forma que se recupere el equilibrio necesario en la negociación colectiva y culminar así el trabajo iniciado en junio con la derogación de la reforma de las pensiones del año 2013», han aseverado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...