InicioSOCIEDADEl BNG recoge en un mes más de 23.600 firmas contra la...

El BNG recoge en un mes más de 23.600 firmas contra la subida de la luz y a favor de una tarifa eléctrica gallega

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha registrado este miércoles en la Xunta de Galicia un total de 23.610 firmas recogidas en un mes en contra de la subida de la luz y a favor de la puesta en marcha de una tarifa eléctrica gallega.

«Hacemos la entrega de las firmas contra la estafa de la factura de la luz, que es más estafa que nunca, que está ahogando a familias, trabajadores y trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas en plena crisis», ha manifestado Pontón en declaraciones a los medios ante la sede del Gobierno gallego en Santiago de Compostela.

En su intervención, Pontón ha censurado que un país como Galicia, «rico en electricidad, lleve décadas pagando los costes sociales y ambientales» pero «sin obtener ningún beneficio».

Asimismo, ha argumentado que la «imparable escalada» del precio de la luz en España, «la más cara de Europa y la más cara de la historia», «solo se explica por un sistema normativo pensado a favor del lobby eléctrico y en contra de la mayoría social», en particular un sistema de fijación de precios que deriva en lo que se conoce como «beneficios caídos del cielo», por lo que el coste final lo marca la energía más cara aunque sea minoritaria en la cesta de la puja.

«Es como si vamos a un restaurante, pedimos un huevo frito y lo pagamos a precio de bogavante, nos parecería un disparate pero eso es lo que pasa ahora porque son las eléctricas las que definen las leyes pensadas para maximizar sus beneficios a costa de exprimir a la ciudadanía», ha criticado Pontón, que ve en la rápida recogida de firma «una muestra de que los gallegos y las gallegas están hartas de esta estafa y quieren que se plante cara a las eléctricas».

Es por eso, considera, que suman su apoyo a una campaña para reclamar «la tarifa eléctrica gallega y la intervención pública en el sector de la energía para que sea gestionada desde lo público y a favor de la mayoría social».

La líder nacionalista ha recordado que países del entorno como Alemania y Francia tienen tarifas diferenciadas en las que las zonas productoras pagan menos. «Por pura lógica, puesto que es más barato dar suministro eléctrico allí donde se produce; y también por justicia, para compensar por los costes ambientales y sociales». «¿Por qué en esos países sí y aquí no?, se ha preguntado para considerar que el motivo es que el «lobby eléctrico» tiene silla «tanto en el Consejo de Ministras como en el Consello de la Xunta».

«Vemos como en los consejos de administración de Endesa, Naturgy o Iberdrola se sientan expresidentes, exministros y ministras del PP y del PSOE», ha denunciado en referencia a las puertas giratorias. «Y si le pagan un pastizal no es por su conocimiento del sector eléctrico, sino para influir en los gobiernos», ha concluido.

últimas noticias

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

En libertad e investigados por tres delitos los dos detenidos por el incendio en un edificio en A Coruña

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 6, en funciones de guardia, ha decretado...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...