InicioECONOMÍALa patronal de Ourense celebra las primeras licitaciones de la variante exterior...

La patronal de Ourense celebra las primeras licitaciones de la variante exterior del AVE pero seguirá «vigilando» plazos

Publicada el


La confederación de empresarios de Ourense (CEO) celebra la licitación de los dos primeros tramos de la variante exterior del AVE, alternativa solicitada por la entidad hace 15 años.

Su comisión de infraestructuras, que preside Alejandro Cruz, advierte «la necesidad de agilizar otras actuaciones pendientes» y anuncia que continuará «vigilando los plazos previstos para denunciar incumplimientos si se producen».

Los miembros de este equipo de trabajo, según informa la CEO en un comunicado, consideran «positivo que se haya publicado ya, aunque con unos días de retraso», la licitación de estos dos tramos de un total de cinco, que integrará la entrada del AVE en la ciudad «después de más de 15 años de trámites administrativos que parecían no tener fin».

Fue precisamente en 2006 cuando la CEO presentó la iniciativa de esta variante en el transcurso del debate que los agentes sociales mantenían entonces para reflexionar sobre las opciones de futuro que Ourense tendría con la llegada del AVE.

La CEO defendía, y así presentó su propuesta, un nuevo trazado ferroviario a su paso por la ciudad que entrase bajo un túnel por Montealegre, en lugar del acceso por San Francisco.

La comisión aprovecha este paso que se da con la licitación para «agradecer y poner en valor el trabajo y el empeño de esta opción que los dirigentes de la CEO por aquel entonces, con Francisco Rodríguez a la cabeza, se comprometieron en seguir demandando a las administraciones».

«Es un primer paso y, aunque es muy positivo, seguiremos la marcha de los acontecimientos como hemos venido haciendo hasta la fecha, para poner el foco, si es necesario, sobre posibles incumplimientos en plazos o proyectos», destacaba Cruz Iglesias al valorar este avance.

LAS DEMÁS INFRAESTRUCTURAS

Igualmente, la comisión recuerda que «esto no debe desviar la atención sobre todas las demás infraestructuras que están paralizadas o avanzan muy lentamente, y que son vitales para proporcionar las garantías de competitividad y desarrollo que Ourense ciudad y toda la provincia necesitan para afrontar con perspectivas de crecimiento la salida de esta crisis».

En este sentido, hacen alusión a las autovías de enlace con Ponferrada y Lugo desde la capital, a la variante norte de la ciudad o a la aprobación del PGOM ourensano.

CEG-CC.OO.

Por otra parte, la confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha conocido la visión sobre la situación del ferrocarril en Galicia y las propuestas de mejora del servicio del sector ferroviario de CC.OO.

Lo ha hecho a través de una reunión celebrada en la sede de la patronal gallega entre ambas partes. CC.OO., según la CEG, pide destinar fondos a la mejora de los trazados, la construcción de variantes y la electrificación de las líneas que por el momento no están, con el objetivo de mejorar tiempos y frecuencias.

La CEG considera «imprescindible» el «correcto aprovechamiento» de los fondos para garantizar una red de ferrocarril competitiva.

El sindicato, mientras, subraya que exige el restablecimiento de los servicios de ferrocarril que tenía Galicia antes de la pandemia y potenciar el eje atlántico.

últimas noticias

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...