InicioECONOMÍALas provincias gallegas, las más baratas para hacer la compra en supermercado...

Las provincias gallegas, las más baratas para hacer la compra en supermercado ‘online’

Publicada el


Las cuatro provincias gallegas son las baratas para hacer la compara en un supermercado ‘online’ en España. Mientras Lugo repite de nuevo como la más económica, la de Soria es la más cara, según los datos del Barómetro de precios regionales de supermercados elaborado por Soysuper.

En concreto, para realizar este análisis se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de ocho grandes supermercados ‘online’ (Alcampo, Caprabo, Carrefour, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona) que entregan en varias comunidades autónomas en España.

De esta forma, los datos de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Soria se coloca en la primera posición siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online (+2,46%), seguida de Navarra (+0,96%), Araba/Álava (+0,95%), Baleares (+0,89%) y Huesca (+0,78%).

Mientras que Lugo repite por séptimo año consecutivo en la primera posición como la provincia más barata (-1,68%), seguida por Ourense (-1,02%), A Coruña (0,78%), Pontevedra (-0,69%) y Madrid (0,63%).

Respecto a los resultados por comunidades autónomas, el estudio muestra que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia (-1,04%), al igual que los seis últimos años, y Madrid (-0,63%), mientras que los más caros se dan en Navarra (+0,96%) y Baleares (+0,89%).

Por otro lado, la provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Valencia, que asciende 22 posiciones en el ranking, ha pasado de estar en la media con 0,00% a -0,45%, mientras que la región que ha subido en mayor medida sus precios ha sido Euskadi que baja cuatro plazas en el ranking tras pasar de estar más cara que la media con+0,18% en 2020 a +0,52% en 2021.

últimas noticias

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Más de 56.000 personas solicitan plaza de FP para el curso 2025/26 en Galicia, 2.000 más que el año pasado

Más de 56.000 personas han solicitado plaza de Formación Profesional (FP) para el próximo...

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...