InicioECONOMÍAStellantis Vigo presenta a los sindicatos medidas de adaptación de plantilla con...

Stellantis Vigo presenta a los sindicatos medidas de adaptación de plantilla con extinciones y suspensiones voluntarias

Publicada el


La dirección de la planta del grupo Stellantis en Vigo ha presentado a los sindicatos medidas de adaptación de plantilla que incluyen la extinción y suspensión de contratos de modo voluntario para afrontar «necesidades organizativas puntuales» y dar respuesta a «intereses» personales de los trabajadores.

Según han trasladado fuentes de la empresa, en una reunión mantenida este viernes, la dirección del centro ha explicado a la representación de los trabajadores que «existe la posibilidad de formalizar un acuerdo colectivo» para «mantener las actuales condiciones de jubilación anticipada voluntaria» tras el alcanzado por el Gobierno con los agentes sociales.

Además, ha presentado medidas de adaptación de personal de estructura para afrontar «necesidades organizativas puntuales» de carácter voluntario y dirigidas a «puestos considerados sensibles en materia de empleo», es decir, aquellos en los que hay más efectivos que posiciones disponibles.

Entre las medidas trasladadas se encuentran una suspensión del contrato de trabajo de mutuo acuerdo durante 24 meses con un incentivo económico. Asimismo, se plantean distintos tipos de extinciones, entre ellas, la rescisión del contrato para realizar una formación, trabajar en otra empresa o emprender un proyecto personal «con una indemnización mayorada respecto de la legal» y «derecho de reincoporación en la primera vacante a los 36 meses».

También se propone otra modalidad de extinción del contrato con acompañamiento económico para la realización de un proyecto individual destinada a menores de 50 años. En este caso, «la indemnización se mejora respecto de la legal hasta el límite de dos anualidades».

Por su parte, se sugiere que los mayores de 50 años puedan acogerse a una extinción de contrato con una compensación «superior a la legal» con la referencia de las tablas indemnizatorias de anteriores negociaciones para expedientes colectivos.

Adicionalmente, se plantea la concesión de un permiso remunerado de larga duración para facilitar el tránsito hacia la jubilación anticipada voluntaria. Así, a los 59 años se incluye una dispensa de actividad de hasta 48 meses y una remuneración del 60% de su salario de referencia. Mientras, a los 60 años la dispensa de actividad puede alcanzar los 36 meses y percibirse el 70% de la retribución de referencia.

POSICIÓN DE LOS SINDICATOS

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de CUT en la empresa, Vítor Mariño, ha afirmado que esta central «se opone al plan» de la dirección porque «nada tiene» que ver con el documento firmado entre el Gobierno y los agentes sociales, sino que «pretende la eliminación de puestos de trabajo» y «reducir la plantilla una vez más».

Mientras, el representante de CC.OO. en el comité, Santiago García, ha valorado el «margen de negociación» que conlleva la voluntariedad de la aplicación de las medidas por ambas partes, aunque ha señalado que la posición del sindicato se trasladará en la próxima reunión.

En concreto, el martes de la próxima semana tendrá lugar un nuevo encuentro entre ambas partes en la que los sindicatos trasladarán su posicionamiento.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...