InicioECONOMÍAUn estudio revela que el 70% de los locales de los barrios...

Un estudio revela que el 70% de los locales de los barrios periféricos de A Coruña no está en el mercado

Publicada el


Un estudio realizado por la Asociación de Emprendedores de Galicia (Ascega) ha revelado que el 70% de los locales de los barrios periféricos de A Coruña no está en el mercado.

Este jueves Ascega ha presentado en su sede la segunda parte sobre el estudio de locales vacíos en la ciudad, que analizó entre marzo y mayo la situación en los barrios periféricos coruñeses, entre los distritos 15006 y el 15011.

Según revela la investigación, estos locales no están en el mercado debido a la ausencia de cartel identificativo de alquiler o venta o incluso por estar tapiados. En los cinco distritos del centro de la ciudad esta cifra se situaba en el 33%.

El economista y secretario de Ascega, Pablo Ruiz, lamentó que «un porcentaje muy alto ni se anuncia; existe un gran desinterés y ya no se pone ni el cartel. Es una tendencia que va a peor». Y añadió que la pandemia ha obligado a cerrar negocios y «no ha dado tiempo ni a que se anuncien los bajos».

Por su parte, Silvia Blanco, una de las autoras del informe y estudiante de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidade da Coruña (UDC), señaló que muchos de los locales que analizaron «tenían carteles con medidas antiCovid por lo que la pandemia sería el motivo del cierre» y lamentó que «un porcentaje muy grande se podrían aprovechar, adecentarlos y ponerles un cartel para que las personas se puedan interesar y montar un negocio».

Pablo Ruiz detalló que el promedio de bajos vacíos es de 27,10% en estos seis distritos y Blanco añadió que, en la primera búsqueda, en internet, aparecieron 710 bajos en venta o alquiler, pero, en el estudio a pie de calle, la cifra aumentó a 2.047. «Es una desviación bastante grande, del 188%, lo que motivó que hiciéramos una segunda comprobación que corroboró los datos», justificó el responsable del informe.

PRECIO

Con respecto al precio de venta al mes, el distrito con un promedio mayor es el 15006, que abarca parte del Ensanche, Os Castros, Castrillón o Eirís, con 1.555,62 euros/metro cuadrado y el más barato es el15007, que se extiende por Os Mallos, Sagrada Familia, Someso o Matogrande, con 783,48 euros/metro cuadrado.

En cuanto al precio medio por alquiler, el más caro es nuevamente el 15006, con 10,35 euros metro cuadrado y el menor, el 15008, que engloba Someso, Matogrande, Agra do Orzán u O Ventorrillo, con 3,42 euros/metro cuadrado.

En la primera parte del informe, entre los distritos 15001 y 15005, entre Ciudad Vieja y Cuatro Caminos, el resultado obtenido fue de más de 1.250 bajos sin uso, un 42,06% del total.

Así, con la suma de ambos estudios, la cifra sería, cuanto menos, advirtió Pablo Ruiz, de 1.600 bajos vacíos frente a los poco más de 700 que contempla el trabajo realizado por el Ayuntamiento de A Coruña y hecho público hace pocas semanas. También participó la alumna de Empresariales Alicia González y José Manuel Fernández, de ADE, ambos de la UDC.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...