InicioECONOMÍAUn congreso analiza el incremento de la venta de productos del mar...

Un congreso analiza el incremento de la venta de productos del mar durante la pandemia en Baiona

Publicada el


El XXI Congreso Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) de Productos del Mar ha analizado este miércoles en Baiona (Pontevedra) el aumento de la venta de estos alimentos durante la pandemia, que alcanzó el 2,8% en los últimos 12 meses.

Durante la primera jornada del evento, que concluirá este jueves, el director de negocio de IRI en España, Antonio Khalaf, ha detallado que la venta de productos de pesca creció un 2,8% entre mayo de 2020 y el mismo mes de este año, con una facturación conjunta de 4.207 millones de euros. En concreto, de acuerdo con datos de la consultora, la venta de productos del mar se elevó por encima de la media del sector de la alimentación, que incrementó sus ventas un 0,4%.

Por categorías, los frescos representaron el 40,7% de las ventas de los productos del mar, seguidos por los congelados, con un 33,8%; y los refrigerados, con un 25,5%. Sin embargo, el mayor crecimiento se observó en esta última categoría.

En este sentido, Khalaf ha apuntado que, en lo que va de año, la subida de las ventas de los refrigerados se mantiene, con un incremento del 2,9% registrado en el primer semestre del año, mientras los congelados «fueron los grandes ganadores en los momentos de mayores restricciones».

Asimismo, según los datos de IRI, la pandemia supuso un incremento del canal en línea para las ventas de productos de gran consumo de un 45%, que, en el caso de los productos del mar, alcanzó el 47,2% en el último año. El informe también apunta a la sostenibilidad, la salud, la conveniencia y la innovación como las tendencias de futuro en el sector de productos del mar y de gran consumo.

UNIDAD DEL SECTOR

Por su parte, durante la inauguración del congreso, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha apelado a la unidad del sector para realizar una rápida adaptación a los cambios derivados de la pandemia y afrontar la recuperación económica. Precisamente, ha señalado que la concordancia representó una de las señas de identidad del complejo mar-industria de la comunidad que permitió que mantuviese su oferta de productos durante la crisis sanitaria.

Además, la titular de Mar ha reivindicado la apuesta del Gobierno gallego por «estar al lado del sector», que «fue un ejemplo de trabajo, responsabilidad, esfuerzo y sacrificio» durante la pandemia. De hecho, ha recordado que la Xunta desarrolló campañas para impulsar el consumo de productos do mar y el plan Avantemar, que puso 77 millones de euros a disposición de empresas y trabajadores de la cadena-mar industria para prestar apoyo en distintos ámbitos.

Del mismo modo, ha resaltado que este año el Ejecutivo autonómico aumentó en un 28% su presupuesto para mejorar la comercialización de productos del mar y ha garantizado su apoyo a los profesionales del sector con acciones como una nueva campaña para fomentar el consumo y un foro en el que se analizará la relación entre la ingesta de pescado y una vida sana.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...