InicioECONOMÍAEl Gobierno concede a Reganosa la autorización administrativa para la regasificadora de...

El Gobierno concede a Reganosa la autorización administrativa para la regasificadora de Mugardos

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica ha concedido a Reganosa la autorización administrativa para la terminal de gas natural licuado (GNL) de Mugardos (A Coruña), en el puerto de Ferrol.

Después de obtener en diciembre de 2020 la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable, acaba de recibir la subsiguiente autorización administrativa, documento que sustituye a otro de julio de 2016 con base en el cual las instalaciones operaban hasta el momento.

En julio de 2019, el Tribunal Supremo declaró nula la exención del trámite de evaluación de impacto ambiental que acordó el Consejo de Ministros de 27 de mayo de 2016, con el Gobierno de Mario Rajoy en funciones, respecto a esta terminal. Así, se dio cumplimiento a esta sentencia con esa autorización.

Antes de emitir esta autorización administrativa, Transición Ecológica ha solicitado informes a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, la Dirección Xeral de Patrimonio Natural, Augas de Galicia, la Dirección Xeral de Enerxía e Minas, la Subdirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y el Ayuntamiento de Mugardos.

«Además, ha tenido en cuenta la exhaustiva DIA, para cuya elaboración la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental había recabado la opinión de 95 administraciones, organismos y colectivos», explica la compañía en un comunicado.

Asimismo, ha evaluado alegaciones positivas y negativas, estas últimas presentadas por una asociación «sin que de las mismas se desprendan elementos que desvirtúen la tramitación realizada y la plena adecuación a derecho de la misma». Después de todo ello, se concluye que Reganosa «ha acreditado suficientemente los requisitos exigidos» por la legislación.

Reganosa señala que se atendrá a las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que prevé la autorización, «la inmensa mayoría de las cuales ya se encuentran incorporadas, con distintas intensidades, al funcionamiento ordinario de las instalaciones o bien a su programa de responsabilidad empresarial».

últimas noticias

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

Consello.- Rueda asegura que si hay posesiones de los Franco que se pueden recuperar la Xunta lo estudiará

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que si hay posesiones de...

Recibidas 7 alegaciones a la tasa turística de Compostela, que volverá a pleno en julio para su aprobación final

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido un total de siete alegaciones a la ordenanza...

MÁS NOTICIAS

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

SPARC cierra el acuerdo con sus principales inversores para establecer la planta de chips fotónicos en Vigo

SPARC Foundry ha firmado este lunes el acuerdo con sus principales inversores (Indra GRoup,...