InicioECONOMÍALa Xunta pide "apoyo" a la Fegamp para evitar que el 98%...

La Xunta pide «apoyo» a la Fegamp para evitar que el 98% de los ayuntamientos «queden fuera» de los Next Generation

Publicada el


El Gobierno gallego, presidido por el popular Alberto Núñez Feijóo, pide a la Federación Galega de Municipios e Provincias «apoyo» para evitar que el 97,8% de los ayuntamientos de Galicia, según sus datos, «queden fuera» de la asignación de los recursos del programa ‘Next Generation’ para las iniciativas ligadas al ámbito de la movilidad sostenible.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha remitido un escrito a su presidente, Alberto Varela, del PSOE, para mostrar «la preocupación de la Xunta por los criterios fijados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el reparto de estos fondos».

A través de un comunicado de prensa, la consellería recuerda que en la última conferencia sectorial de transportes, el ministerio trasladó a las autonomías que los fondos de reconstrucción para la mejora de la movilidad y la digitalización deben ser invertidos en núcleos de más de 50.000 habitantes, «y así se confirmó», apunta, en la reunión bilateral posterior celebrada entre Transportes y la Xunta.

El Gobierno gallego muestra su «inquietud» ante este hecho, ya que estos criterios de distribución «dejan al margen de la financiación europea extraordinaria al 97,8% de los ayuntamientos gallegos».

«Ni siquiera un municipio de la importancia de Vilagarcía de Arousa podría beneficiase de las inversiones para movilidad sostenible impulsadas al amparo de los fondos Next Generation», advierte.

ALEGACIONES

Infraestruturas, según señala el departamento autonómico, presentó alegaciones junto a otras comunidades a los criterios de reparto, «sin que se produjese, hasta el momento, un cambio de postura».

Esta situación motivó que la Xunta se dirigiese nuevamente al ministerio el pasado 28 de mayo para solicitar «una reorientación y flexibilización» en la distribución, en la búsqueda de «una mayor equidad y equilibrio territorial». Hasta el momento tampoco obtuvo respuesta.

CARTA A LA FEGAMP

En el escrito remitido al presidente de la Fegamp, Ethel Vázquez subraya las «peculiaridades geográficas y demográficas» de la comunidad gallega, que cuenta con más de la mitad de los núcleos de población de España.

Ello «implica una mayor necesidad de inversiones ‘per cápita’ para diseñar y financiar los servicios públicos, incluidos los de movilidad, teniendo en cuenta, también, que pequeñas inversiones en el rural suponen importantes beneficios para el conjunto del territorio», incide.

La titular de Infraestruturas traslada a Varela «la necesidad de ampliar al máximo la cobertura territorial de las inversiones destinadas a la recuperación y a la reconstrucción frente a la pandemia, para contribuir al desarrollo de Galicia en igualdad de oportunidades».

En este sentido, espera que Xunta y Fegamp «puedan concordar posturas y trabajar conjuntamente de cara a conseguir que los fondos Next Generation puedan beneficiar a la mayor parte de Galicia y contribuyan a dotar de nuevos servicios e infraestructuras el rural gallego con el fin de luchar de forma eficaz contra la despoblación».

ALCALDESA DE LUGO

Por su parte, la alcaldesa de Lugo, la socialista Lara Méndez, insta a que Xunta y Gobierno central cuenten con los ayuntamientos en las decisiones sobre estos fondos para «dar respuestas reales a los ciudadanos».

También vicepresidenta del Eje Atlántico, Méndez recuerda que «son las administraciones locales las que planifican el crecimiento de sus territorios y las que tienen un mayor conocimiento por proximidad y agilidad de gestión».

En concreto, la regidora participó en el primer debate conjunto de municipios gallegos y lusos sobre los recursos de recuperación pospandemia, este lunes en Viana do Castelo.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...