InicioECONOMÍACaixaBank presenta su propuesta final para el ERE con un total de...

CaixaBank presenta su propuesta final para el ERE con un total de 6.452 salidas voluntarias

Publicada el


La dirección de CaixaBank ha presentado a la representación legal de los trabajadores su propuesta final sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supone rebajar a 6.452 el número total de salidas y garantizar la voluntariedad de todas ellas.

La mesa volverá a reunirse al mediodía para que los sindicatos acepten o no la propuesta presentada. En caso de no firmarla, el banco podría aplicar las medidas unilaterales que considerase.

La propuesta que hay sobre la mesa contempla 6.452 salidas, 1.839 menos que las planteadas al inicio de la negociación, gracias a la recolocación de 708 empleados en empresas filiales del grupo CaixaBank (22 más que las hasta ahora planteadas), según informaron fuentes de la entidad.

También se ha cumplido con la principal exigencia de los sindicatos: retirar los despidos forzosos. Así, la dirección ha propuesto un detallado protocolo de adscripción al plan para lograr que todas las salidas se realicen de forma voluntaria.

Para lograr completar los cupos de excedente que hay fijados por provincias en el caso de la red comercial y según áreas funcionales en el caso de los servicios corporativos, se han establecido diversas fases de adhesión voluntaria, así como medidas de movilidad geográfica y movilidad funcional.

Si una vez aplicado todo el protocolo todavía quedan posiciones residuales de excedente pendientes de resolver, una comisión interna de seguimiento estudiará, caso por caso, las medidas de flexibilidad interna que se aplicarían en cada situación, lo que en la práctica supone retirar la forzosidad.

En cuanto a las compensaciones a las personas que abandonen la entidad voluntariamente, la dirección del banco también ha mejorado su propuesta anterior. En concreto, destaca un incremento de las primas de voluntariedad, con 14.000 euros para el colectivo de 52 y 53 años, mientras que los menores de 52 años obtendrían una prima de 13.000 euros si su antigüedad en la empresa no alcanza los seis años y de 23.000 euros si la supera.

El cupo por edad se ha elevado a 1.650 en el caso de la franja entre 54 y 55 años y a 650 en el caso de los empleados de 52 y 53 años.

Esta propuesta se presentó en la madrugada de este miércoles, tras toda una jornada de negociación que coincidió con el último día del periodo de consultas y una convocatoria de huelga general en CaixaBank que, según los sindicatos, tuvo un seguimiento del 90%. La mesa de negociación se retomará a las 13,00 horas.

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...