InicioECONOMÍALa Xunta activa la elaboración de los presupuestos para 2022, que darán...

La Xunta activa la elaboración de los presupuestos para 2022, que darán prioridad a la recuperación y el empleo

Publicada el


La Xunta de Galicia ha dado inicio a la elaboración de los presupuestos autonómicos para 2022 con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de las normas por las que se regirán estas cuentas orientadas a «impulsar la recuperación económica y el empleo».

Todo ello, según recoge la orden publicada este miércoles, «partiendo de la estrategia Next Generation Galicia y del Plan estratégico Galicia», que se basan en el «crecimiento sostenible y cohesionado social y territorialmente, profundizando en la innovación y en el conocimiento como vía de desarrollo».

El texto, rubricado por el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, señala que «una vez que empieza a estar bajo control la situación sanitaria y se vuelve paulatinamente a la normalidad», la recuperación económica, el empleo y el modelo de desarrollo futuro pasan a ocupar «un papel protagonista en los objetivos del presupuesto autonómico».

Tras apuntar que la Comisión Europea elevó las previsiones de crecimiento para España, recuerda que la Unión Europea puso a disposición de los Estados miembros toda una serie de recursos financieros reintegrables y no reintegrables para facilitar que se aproveche la recuperación modernizando la estructura económica.

Para ello, destaca que la Xunta elaboró una estrategia Next Generation que fija las líneas de actuación para la recuperación de la capacidad productiva y el empleo. Además, apunta que el desarrollo de una economía verde y circular, la innovación y el diseño deben colaborar a establecer una mejor imagen de marca de las empresas gallegas que se posicionarán mejor en el marcado mundial, aumentando su tamaño y su capacidad para enfrontar con solvencia próximas crisis.

DISMINUCIÓN DE RECURSOS

La orden contempla que, por una parte, la aportación de recursos extraordinarios para paliar las urgencias de la COVID desaparecerán el próximo ejercicio y, con ellas, el gasto no consolidable que financiaban. Por otra parte, indica que no se espera una evolución favorable de los recursos del sistema de financiación debido a la liquidación del ejercicio 2020, que detraerá recursos presupuestarios en 2022 en vez de realizar aportaciones como ocurre en la normalidad.

A ello, conforme indica Facenda, hay que añadir la senda marcada por el Ministerio de Hacienda en el Plan estratégico del Reino de España, en el que se pasa de una tasa de referencia del déficit del 1,1% del PIB regional a un 0,6% en 2022, lo que supondrá una nueva contención de los recursos no financieros. Por ello, indica que «la política financiera del próximo año vendrá encaminada a compensar estos efectos negativos en los fondos propios de la Comunidad autónoma sin aumentar la presión fiscal.

Por lo tanto, las instrucciones publicadas en el DOG subrayan que, las cuentas de 2022 tendrán como objetivo, en primer lugar, seguir garantizando la seguridad sociosanitaria y paliar los efectos de la pandemia, en especial sobre los que más lo necesitan.

En segundo lugar, se buscará volver a los niveles de empelo y actividad anteriores a la pandemia lo más rápido posible, promoviendo las inversiones estructurales necesarias para contar con un tejido económico y una Administración más modernos, productivos y sostenibles.

SANIDAD Y EDUCACIÓN

De este modo, apunta que los presupuestos darán prioridad a las políticas de gasto encaminadas a reforzar la sanidad y la educación, y al apoyo a los más vulnerables frente a la crisis, con el foco en las actuaciones de fomento de los principales sectores de la economía.

Sobre estos puntos, en un comunicado, la Xunta ha destacado que se garantizarán los medios y el personal necesarios en los ámbitos de la sanidad, la educación y social para seguir prestando «unos servicios públicos de calidad».

Además, impulsarán el Xacobeo 21-22 para situar a Galicia como un destino turístico sostenible, atractivo y seguro; y profundizarán en la reforma de la Administración autonómica para proporcionar a los ciudadanos un servicio más accesible, ágil, de mayor calidad, más eficiente, digital y transparente.

PERSPECTIVA DE GÉNERO Y CLAVE DE INFANCIA

Asimismo, como en ejercicios anteriores, el departamento autonómico señala que los presupuestos recogerán una visión transversal de las políticas de gasto con perspectiva de género y del presupuesto en clave de infancia; y se incluirá también un informe en clave de objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Para todo ello, la elaboración de las cuentas se estructurará, al igual que las vigentes, en torno a cuatro comisiones: la Comisión de análisis y evaluación de objetivos de los programas de gasto, la de ingresos propios y finalistas, la de fondos europeos y Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), así como la Comisión funcional del gasto.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...