InicioECONOMÍALa Xunta entrega el sello 'Galicia Calidade' al Club Náutico de Boiro...

La Xunta entrega el sello ‘Galicia Calidade’ al Club Náutico de Boiro (A Coruña)

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha visitado en la mañana de este sábado las instalaciones del Club Náutico Boiro-Marina Cabo de Cruz, para hacer el tradicional izado de la bandera de ‘Galicia Calidade’, con el que se da inicio a la temporada de verano.

Con esta distinción, estas instalaciones se convierten en «embajadoras de la Comunidad» y se reconoce su localización, equipación y la excelencia de sus servicios, según informa la Xunta.

En la actualidad, ya son 14 los clubes náuticos gallegos certificados con esta marca de garantía. Además del de Boiro, cuentan con el distintivo el Nauta Sanxenxo, Club Náutico de Sada, Club Náutico Ría de Ares, Club Náutico de Portonovo, Real Club Náutico de Ribadeo, Real Club Náutico de Vigo, Real Club Náutico de Portosín, Real Club Náutico de Sanxenxo, Real Club Náutico de La Coruña, Club Náutico Deportivo de Ribeira, Club Náutico San Vicente do Mar, Real Club Náutico de Rodeira de Cangas y Monte Real Club de Yates de Baiona.

En su intervención, Conde ha destacado que estas instalaciones son «un referente» para el turismo lúdico y deportivo, porque hacen de Galicia «un importante destino náutico». Además, ha subrayado que completan la «oferta variada y de calidad» que la Comunidad gallega pone a disposición de los turistas como un destino «seguro».

Si a los clubes náuticos con el sello ‘Galicia Calidade’ se suman hoteles, restaurantes y casas rurales, hay un total de 52 establecimientos turísticos amparados bajo este distintivo.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Por otra parte, Francisco Conde ha participado este sábado en Monforte de Lemos (Lugo) en las jornadas ‘Pensar Monforte’ sobre movilidad y regeneración urbana, organizadas en el Ateneo por la plataforma Salvemos el Malecón.

En su discurso, ha manifestado que la Xunta espera que los fondos europeos ‘Next Generation’ supongan «una oportunidad» para el sector del coche eléctrico. Precisamente, la candidatura gallega a este programa de recuperación incluye 32 proyectos relacionados con la movilidad sostenible con la previsión de movilizar sobre 1.800 millones de euros.

No en vano, Conde ha destacado que la Xunta lleva «años» trabajando en iniciativas que incentiven una movilidad «más sostenible». En esta línea, ha recordado que en próximas semanas el Gobierno gallego convocará el tercer ‘Plan Moves’, con 23 millones de euros para favorecer la compra de vehículos eléctricos y promover la instalación de puntos de recargo.

Además, el vicepresidente económico ha subrayado la «utilidad» de encuentros como el de este sábado para debatir sobre modelos de ciudad. Así, ha señalado que el objetivo debe ser «avanzar hacia un Monforte verde y sostenible», donde el espacio público se configura como un «lugar de convivencia» y con entornos propicios «para el encuentro ciudadano».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...