InicioECONOMÍAFeijóo se queja de "discriminación" en los fondos europeos y denuncia que...

Feijóo se queja de «discriminación» en los fondos europeos y denuncia que se «rompe» el modelo de financiación

Publicada el


El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado, preguntado sobre los criterios de reparto para los fondos Next Generation, que Galicia está estudiando la situación, dado que «hay muchas conferencias sectoriales», pero ha constatado que, hasta el momento, el «denominador común» que la Xunta ha observado es que la Comunidad «siempre sale perjudicada en el reparto» de los recursos que llegan de Europa.

«Ocurrió tanto en el primer fondo covid como en el segundo, y en el fondo de los autónomos fuimos los que menos dinero recibimos siendo la Comunidad que tiene un 7,2% de los autónomos de España», ha señalado, preguntado al respecto en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Así, a la espera de cerrar una valoración «global, seria y documentada», ha anticipado que, de momento, lo que se puede constatar es que «Galicia se está perdiendo prácticamente en todas las conferencias sectoriales y se vulnera, rompe y quiebra el sistema de financiación autonómica».

«Es la primera vez en 40 años que se están repartiendo miles de millones de euros rompiendo el sistema de financiación autonómica», ha censurado, antes de afear que el reparto de cada fondo se ajuste «en función» de lo que interesa al Gobierno central para preservar «su estabilidad parlamentaria».

Así las cosas, ha advertido que la Xunta no puede «mirar para otro lado» y no dejará de denunciar la «discriminación» en los distintos fondos. «La pandemia no entiende de colores políticos, pero lamentablemente en el reparto de los fondos europeos los hay», ha censurado.

PLAN FORESTAL

Por otra parte, preguntado acerca de si se aceptará la alegación de Medio Ambiente sobre el plan forestal autonómico relativa a incluir un plan más ambicioso para reducir el eucalipto, Feijóo ha respondido que cada departamento hace las consideraciones que considera oportunas.

Ahora, una vez «ordenadas y valoradas» todas las alegaciones, se posicionará la Consellería de Medio Rural y finalmente el Gobierno será el que se forme, como órgano colegiado, «una opinión definitiva» y adopte una determinación.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...