InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo adjudica la asistencia técnica para estudiar e implantar...

El Puerto de Vigo adjudica la asistencia técnica para estudiar e implantar un sistema de gestión de la Plisan

Publicada el


El Puerto de Vigo ha adjudicado la asistencia técnica para el estudio y la implantación de un sistema de gestión, mantenimiento y conservación de los viales, servicios urbanísticos e infraestructuras de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan).

La adjudicataria ha sido la firma de consultoría e ingeniería viguesa G.O.C. S.A., según ha detallado la Autoridad Portuaria, que representa la principal promotora de la Plisan, junto al Consorcio de la Zona Franca y la Xunta.

De este modo, la empresa definirá los aspectos relativos al mantenimiento de la plataforma logística que deberán asumir los tres promotores durante los próximos cinco años. Posteriormente, los responsables del buen estado de los viales, servicios urbanísticos e infraestructuras serán los ayuntamientos de Salvaterra y As Neves.

Por otra parte, tras el acuerdo alcanzado entre los tres promotores el pasado mes de marzo, el consejo de administración del Puerto dio luz verde a los pliegos de condiciones y los precios de comercialización para la adjudicación de las parcelas.

VALOR DE LAS PARCELAS

Según la actualización del valor de tasación de las parcelas urbanizadas, se acordó un valor de venta unitario de 53,21 euros por metro cuadrado para las parcelas de más de 20.000 metros cuadrados y de 71,71 euros por metro cuadrado para las de menor superficie. Las empresas interesadas en instalarse en la Plisan podrán participar así en la que representa la segunda subasta de parcelas que se realiza.

Ante la situación derivada de la pandemia, la Autoridad Portuaria ha remarcado la importancia de «facilitar espacios a precios asequibles» a las empresas «en una de las áreas industriales más importantes de Galicia» y ha augurado que esta «traerá más tráficos al puerto de Vigo».

En concreto, han finalizado las urbanizaciones de las zonas logística empresarial norte y sur y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la primera fase, mientras que la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) se concluirá en el tercer trimestre de este año. También se encuentra en revisión por parte de Adif el proyecto del apartadero ferroviario en la Plisan, que permitirá mejorar su conectividad.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...