InicioECONOMÍACientos de empleados públicos marchan por Santiago contra la temporalidad en la...

Cientos de empleados públicos marchan por Santiago contra la temporalidad en la administración gallega

Publicada el


Cientos de empleados públicos han marchado este viernes por las calles de Santiago contra la temporalidad en la administración gallega y en organismos y entes públicos, en una jornada de huelga que en Galicia apoyaron los sindicatos CUT y CNT y las asociaciones Asociatem y Plategal.

Posicionados en contra de la modificación del estatuto básico del empleado público y clamando por la consolidación de los empleados públicos «en abuso de temporalidad», algunos de los lemas coreados durante al movilización han sido ‘La Xunta de Galicia explota y precariza’ y ‘Es la hora de luchar empleado temporal’.

En declaraciones a Europa Press durante la protesta, la portavoz de la CUT Andrea Estévez se ha mostrado «satisfecha con la respuesta» en una manifestación que han calculado que contó con más de un millar de participantes, venidos también de otros ayuntamientos y de la Diputación de A Coruña. Como ha recordado, no será la última, sino que se retomarán después del verano.

Registrado a nivel estatal por la Confederación Intersindical, Co.bas, Solidaridad Obrera y SAS, el paro de este viernes, que ha tenido un seguimiento «limitado» debido al «boicot» impuesto por la Xunta, fue apoyado en la comunidad por CUT, CNT y STEG, así como por las agrupaciones de defensa de derechos de los temporales Asociatem y Plategal.

Donde sí se ha notado la huelga este viernes ha sido en la CRTVG. Por ejemplo, la programación de la Radio Galega se ha visto afectada en alguna franja horaria y las centrales hablan de «éxito».

La manifestación, que ha partido pasadas las 19,00 horas de la Praza Roxa compostelana, ha recorrido varias calles de la capital gallega hasta llegar a Praterías.

HASTA EL 80%

De acuerdo con los datos de las organizaciones, la temporalidad en Galicia alcanza cuotas de hasta el 80% en algunos organismos públicos. A esto se suma la «inminente» reforma del estatuto básico del empleado público, que creen que supondrá «aún más temporalidad y precariedad».

Frente a esto, reclaman «estabilidad» a través de una legislación que recoja la consolidación de este personal.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...