InicioECONOMÍALa Confederación de Empresarios de Galicia traslada su "total desacuerdo" a la...

La Confederación de Empresarios de Galicia traslada su «total desacuerdo» a la propuesta de reforma laboral del Gobierno

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), sus confederaciones provinciales y asociaciones sectoriales han manifestado «su total desacuerdo» con la última propuesta de reforma laboral presentada por el Gobierno en el marco del Diálogo Social.

Tras el análisis del texto por la Comisión de Relaciones Laborales, Empleo y Formación de la organización empresarial gallega, en una reunión celebrada esta misma semana, estas entidades han considerado que «no es el momento oportuno de abordar una reforma que no se alinea con las necesidades de las empresas y sectores productivos en la actualidad» y que, a su vez, «compromete la recuperación económica».

«Es más, una vez que se vaya recuperando la situación de normalidad en base a la vacunación de la población y de la pandemia derivada de la COVID-19, sigue siendo fundamental que las instituciones del mercado laboral continúen brindando la suficiente flexibilidad a las empresas y tengan en cuenta las necesidades de las mismas», añade la CEG en un comunicado.

La patronal advierte que, con la propuesta del Gobierno, «todas las necesidades coyunturales que tienen ahora mismo las compañías para contratar cuando hay estacionalidad no estarían cubiertas», lo que supondría reducir la «flexibilidad en la contratación» y afectaría al empleo.

Por ello, advierten de que su aprobación «introduciría más inseguridad jurídica, incertidumbre y dificultades» y que cualquier revisión futura en el ámbito laboral «debería basarse en mantener e incrementar dicha flexibilidad y adaptación a las necesidades de las firmas y sectores productivos», facilitar el crecimiento de la productividad laboral y «contando siempre con el indispensable consenso en el diálogo social».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...