InicioECONOMÍAExpertos abogan por el impulso de la inteligencia artificial para la mejora...

Expertos abogan por el impulso de la inteligencia artificial para la mejora del control en la administración local

Publicada el


Expertos económicos de la Red Localis abogan por el impulso de la inteligencia artificial para la mejora del control interno y externo en el sector público, especialmente en la administración local.

Esta es una de la conclusiones de un nuevo informe publicado por la Red Local de Administración Pública (Red Localis), que lleva la firma de Eva Mota, Andrés Montoro, Adán Nieto y José Ángel Olivas.

En Santiago se ha celebrado un acto de presentación de este informe, en el que Eva Mota, que es interventora en el Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz), ha augurado que la inteligencia artificial supondrá un «cambio radical» que provocará «ahorrar tiempo y coste». Avisa de que será «un cambio que va a ir más rápido de lo que se piensa».

Así, se ha referido a la ayuda que esta tecnología permitirá paliar la falta de medios técnicos y humanos en municipios para que los interventores y secretarios desempeñen sus funciones de la mejor manera con el acceso a datos «de manera rápida» y poder asesorar a los órganos electos.

Mota deja claro que esto no repercutirá en la eliminación de puestos de trabajo, sino en una mayor eficiencia con «menores costes», pues se busca reducir las tareas «más mecánicas». Todo ello para fomentar que «la administración tenga alma».

Estas ventajas se traducirán en un ciudadano más «satisfecho» a la hora de pagar impuestos al ver que el funcionamiento de la administración tiene una mayor «eficacia», valora. Mota reflexiona sobre que la inteligencia artificial «es una herramienta» de control interno que significará un mejor funcionamiento, pero «no puede ser un fin».

Entre otras recomendaciones, el informe apuesta por acelerar la transformación digital en la administración para mejorar la auditoría, después de que en noviembre de 2020 se aprobase la Estrategia Española de Inteligencia Artificial.

Igualmente, se advierte de que la no adaptación del auditor público al nuevo entorno tecnológico es un gran riesgo, mientras que la inteligencia artificial también debe ser objeto de auditoría anual para evaluar su funcionamiento.

LOS HABILITADOS «TRABAJAN CASI COMO LOS PICAPIEDRA»

De hecho, Eva Mota opina que los habilitados nacionales son «auténticos héroes» que garantizan la legalidad en las administraciones locales y «hasta ahora han estado trabajando casi como los Picapiedra».

A la hora de evaluar costes, esta interventora en el Ayuntamiento de Chiclana reflexiona sobre que «es imposible» que cada unos de los 8.000 ayuntamientos de España desarrolle su propio software, por lo que aquí apunta a la colaboración público-privada como clave.

Por su parte, María Cadaval, de la Red Localis, ha hecho mención a la reciente implantación de robots en el Ayuntamiento de Rois (A Coruña), lo que ha permitido que tiempos de tareas que antes se realizaban en tres horas ahora sean solo en 20 minutos.

últimas noticias

PPdeG sitúa en la «normalidad democrática» el Debate de Política General, frente a Sánchez «que celebró uno en 7 años»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos Couñago, ha defendido que el hecho...

Últimos pasos para abrir el nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago, que previsiblemente estará operativa en mayo

Adif prevé entregar este mes de abril la documentación restante para la puesta en...

Detenidas cuatro personas en la desarticulación de un punto de venta de droga en Ourense

La Policía Nacional detuvo a cuatro personas en el desmantelamiento de un nuevo punto...

El Ayuntamiento de Santiago espera reabrir la semana que viene la Rúa do Pombal tras nueve meses de obras

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha avanzado este viernes que, previsiblemente,...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...