InicioECONOMÍAExpertos abogan por el impulso de la inteligencia artificial para la mejora...

Expertos abogan por el impulso de la inteligencia artificial para la mejora del control en la administración local

Publicada el


Expertos económicos de la Red Localis abogan por el impulso de la inteligencia artificial para la mejora del control interno y externo en el sector público, especialmente en la administración local.

Esta es una de la conclusiones de un nuevo informe publicado por la Red Local de Administración Pública (Red Localis), que lleva la firma de Eva Mota, Andrés Montoro, Adán Nieto y José Ángel Olivas.

En Santiago se ha celebrado un acto de presentación de este informe, en el que Eva Mota, que es interventora en el Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz), ha augurado que la inteligencia artificial supondrá un «cambio radical» que provocará «ahorrar tiempo y coste». Avisa de que será «un cambio que va a ir más rápido de lo que se piensa».

Así, se ha referido a la ayuda que esta tecnología permitirá paliar la falta de medios técnicos y humanos en municipios para que los interventores y secretarios desempeñen sus funciones de la mejor manera con el acceso a datos «de manera rápida» y poder asesorar a los órganos electos.

Mota deja claro que esto no repercutirá en la eliminación de puestos de trabajo, sino en una mayor eficiencia con «menores costes», pues se busca reducir las tareas «más mecánicas». Todo ello para fomentar que «la administración tenga alma».

Estas ventajas se traducirán en un ciudadano más «satisfecho» a la hora de pagar impuestos al ver que el funcionamiento de la administración tiene una mayor «eficacia», valora. Mota reflexiona sobre que la inteligencia artificial «es una herramienta» de control interno que significará un mejor funcionamiento, pero «no puede ser un fin».

Entre otras recomendaciones, el informe apuesta por acelerar la transformación digital en la administración para mejorar la auditoría, después de que en noviembre de 2020 se aprobase la Estrategia Española de Inteligencia Artificial.

Igualmente, se advierte de que la no adaptación del auditor público al nuevo entorno tecnológico es un gran riesgo, mientras que la inteligencia artificial también debe ser objeto de auditoría anual para evaluar su funcionamiento.

LOS HABILITADOS «TRABAJAN CASI COMO LOS PICAPIEDRA»

De hecho, Eva Mota opina que los habilitados nacionales son «auténticos héroes» que garantizan la legalidad en las administraciones locales y «hasta ahora han estado trabajando casi como los Picapiedra».

A la hora de evaluar costes, esta interventora en el Ayuntamiento de Chiclana reflexiona sobre que «es imposible» que cada unos de los 8.000 ayuntamientos de España desarrolle su propio software, por lo que aquí apunta a la colaboración público-privada como clave.

Por su parte, María Cadaval, de la Red Localis, ha hecho mención a la reciente implantación de robots en el Ayuntamiento de Rois (A Coruña), lo que ha permitido que tiempos de tareas que antes se realizaban en tres horas ahora sean solo en 20 minutos.

últimas noticias

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...