InicioECONOMÍALa Xunta defiende que analiza "caso a caso" los proyectos eólicos para...

La Xunta defiende que analiza «caso a caso» los proyectos eólicos para «cumplir» los criterios ambientales

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha asegurado que la Xunta analiza «caso por caso y parque por parque» los proyectos eólicos planificados, con el fin de «cumplir» con todas las exigencias medioambientales y de impacto sobre el territorio.

Conde ha realizado estas declaraciones en su visita este sábado a Monforte de Lemos, donde ha recorrido algunos de los establecimientos adheridos a la iniciativa del ‘Bono Activa Comercio’, y coincidiendo además con el Día del Medio Ambiente y con la manifestación que, por este motivo, se celebra este sábado en Santiago de Compostela bajo el lema ‘Eólica Así non!’.

En este contexto, el titular de Economía ha remarcado que «lo más importante» para la Xunta es el desarrollo «ordenado y garantista, desde el punto de vista medioambiental», del sector eólico.

«Lo que estamos haciendo es aplicar la normativa que impide que se desarrollen parques eólicos fuera del Plan Sectorial», ha explicado Conde, que ha comentado además que «en estos momentos» ya hay 36 informes negativos que afectan más de 2.600 megavatios y que «estaban siendo tramitados por el Ministerio de Transición Ecológica y sobre los que la Xunta ya emitió su notificación negativa».

Esta es la forma, ha subrayado el conselleiro, de «desarrollar ordenadamente el sector eólico y facilitar que Galicia pueda beneficiarse de los impactos positivos de las renovables, tales como la creación de empleo, la generación de ingresos en los ayuntamientos y la dinamización del sector, y fomentar así la reactivación económica».

BONO ACTIVA COMERCIO

El vicepresidente económico ha abordado el tema de los proyectos eólicos en su visita a Monforte de Lemos donde, acompañado por el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, ha recorrido algunos de los establecimientos adheridos al Bono Activa Comercio en el Centro Comercial Aberto.

La Consellería de Economía ha indicado en un comunicado que este municipio cuenta con 74 tiendas asociadas al bono, que ya se han descargado más de 16.000 usuarios de la zona. En toda la provincia de Lugo, 814 comercios se han sumado a la iniciativa, que cuenta con 17.600 usuarios.

En lo que respecta a la Comunidad, un total de 5.260 establecimientos se han unido y se han descargado 132.000 bonos. «Una cifra que se seguirá incrementando, ya que el plazo para la descarga de los bonos por parte de los clientes permanecerá abierto», ha señalado el departamento de la Xunta.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...