InicioECONOMÍALa patronal gallega pide "consenso" para abordar las medidas que se busque...

La patronal gallega pide «consenso» para abordar las medidas que se busque adoptar en el ámbito laboral

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Manuel Vieites, ha pedido «consenso» para abordar las medidas que se busque adoptar el ámbito laboral y ha incidido en la necesidad de una red de infraestructuras que «vertebre» la comunidad.

Así lo ha trasladado el presidente de la patronal gallega a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una reunión mantenida en Madrid, que fuentes del Gobierno central han explicado a Europa Press que ha resultado «muy positiva».

Por su parte, según ha indicado la CEG, el presidente de la entidad empresarial ha destacado que la reforma laboral permitió generar «los frutos adecuados», pero ha señalado que ello no implica que «no se puedan abordar ciertas medidas o corregir algunos extremos».

En todo caso, ha remarcado la importancia de que las instituciones ofrezcan la suficiente flexibilidad a las empresas y contemplen sus necesidades en el marco del proceso de recuperación de la ‘normalidad’ de acuerdo con el avance de la vacunación de la población contra la covid-19. Así, ha insistido en la necesidad de que cualquier reforma que se aborde facilite el crecimiento de la productividad laboral y cuente con consenso en el diálogo social.

Vieites también ha remarcado la importancia de que se impulsen la adquisición de nuevas capacidades que permitan la digitalización de la economía y ha celebrado el acuerdo alcanzado entre Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre al considerar que se adapta a las necesidades de las empresas.

Asimismo, ha urgido la finalización de una red de infraestructuras que «vertebre Galicia y la cohesione con el resto de España y con Europa». Así, ha resaltado la importancia de la puesta en marcha de la conexión de la alta velocidad de todas las capitales gallegas, la salida sur ferroviaria de Vigo, la plena integración de la comunidad en el Corredor Atlántico, la conexión por ferrocarril de los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol y la autovía Lugo-Ourense, entre otros.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...