InicioECONOMÍALa patronal gallega pide "consenso" para abordar las medidas que se busque...

La patronal gallega pide «consenso» para abordar las medidas que se busque adoptar en el ámbito laboral

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Manuel Vieites, ha pedido «consenso» para abordar las medidas que se busque adoptar el ámbito laboral y ha incidido en la necesidad de una red de infraestructuras que «vertebre» la comunidad.

Así lo ha trasladado el presidente de la patronal gallega a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una reunión mantenida en Madrid, que fuentes del Gobierno central han explicado a Europa Press que ha resultado «muy positiva».

Por su parte, según ha indicado la CEG, el presidente de la entidad empresarial ha destacado que la reforma laboral permitió generar «los frutos adecuados», pero ha señalado que ello no implica que «no se puedan abordar ciertas medidas o corregir algunos extremos».

En todo caso, ha remarcado la importancia de que las instituciones ofrezcan la suficiente flexibilidad a las empresas y contemplen sus necesidades en el marco del proceso de recuperación de la ‘normalidad’ de acuerdo con el avance de la vacunación de la población contra la covid-19. Así, ha insistido en la necesidad de que cualquier reforma que se aborde facilite el crecimiento de la productividad laboral y cuente con consenso en el diálogo social.

Vieites también ha remarcado la importancia de que se impulsen la adquisición de nuevas capacidades que permitan la digitalización de la economía y ha celebrado el acuerdo alcanzado entre Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre al considerar que se adapta a las necesidades de las empresas.

Asimismo, ha urgido la finalización de una red de infraestructuras que «vertebre Galicia y la cohesione con el resto de España y con Europa». Así, ha resaltado la importancia de la puesta en marcha de la conexión de la alta velocidad de todas las capitales gallegas, la salida sur ferroviaria de Vigo, la plena integración de la comunidad en el Corredor Atlántico, la conexión por ferrocarril de los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol y la autovía Lugo-Ourense, entre otros.

últimas noticias

Todo a punto para recibir a Jennifer López en Pontevedra

Más de quinientas personas trabajan en el montaje del concierto de Jennifer López que...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

El BNG pedirá elecciones generales si se descubre «que hay algún tipo de corrupción que implique o salpique al Gobierno»

El BNG no reclama todavía la convocatoria de elecciones generales, porque considera que su...

La Diputación de A Coruña licita el tramo que completará los 36 kilómetros de la Vía Verde entre Santiago y Cerceda

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha firmado la...

MÁS NOTICIAS

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...