InicioECONOMÍAConde y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao abordan la propuesta de...

Conde y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao abordan la propuesta de la Xunta para crear una Zona Franca

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, se ha vuelto a mostrar favorable de poder desarrollar en Ferrol una Zona Franca, iniciativa ya propuesta a alcaldes, representantes empresariales y sindicatos, con el objetivo de «aportar un vector de competitividad para esta ciudad y para su zona portuaria» y de esta manera «poder desarrollar actividad logística y poder captar nuevas inversiones en la zona de Ferrolterra».

Estas palabras las ha pronunciado el también conselleiro de Economía, Empresa e Innovación en Ferrol, donde ha mantenido un encuentro el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo, para abordar la iniciativa de Pacto de Estado por Ferrol que ha planteado el Gobierno de la Xunta al Ejecutivo central y esa posible Zona Franca.

«Es importante que todo el tráfico marítimo se pueda vincular al transporte ferroviario», ha detallado el integrante del Gobierno de la Xunta, en alusión a las obras de construcción del accesos por tren al puerto exterior de Caneliñas.

Así, también ha detallado que los fondos Next Generation «son otro punto de encuentro» para las administraciones y empresas. «Tenemos que trabajar para ver cómo podemos apoyar estos proyectos», ha detallado Conde.

SECTOR NAVAL

En cuanto al sector naval, Conde ha incidido en la importancia que tiene para el astillero de Navantia Ferrol «contar con algunas infraestructuras, como son el dique cubierto y también el taller de subbloques. «Son aspectos que tenemos que compartir porque son obras importantes para el desarrollo que podamos tener en Ferrol», ha apostillado.

A preguntas de los medios de comunicación, Francisco Conde ha asegurado que el Ejecutivo autonómico se encuentra «a la espera» de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «conteste a esta propuesta de Pacto de Estado por Ferrol».

«No es posible un pacto de este tipo sin la presencia del Gobierno y por ello esperamos la respuesta del presidente Sánchez, en positivo, abierta y para concretar entre las diferentes administraciones», ha añadido Conde, que ha reiterado la solicitud de que los astilleros de Navantia cuenten con carga de trabajo.

FORMACIÓN

Por último, el número ‘tres’ ha confirmado la recepción de una carta del alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), que reclama a la Xunta la puesta en marcha de un programa de formación para los operarios de la compañías de manera remunerada.

«Hemos recibido el escrito del regidor, que ya sabe que ese compromiso se va a producir, con un plan específico para el sector naval, pero al mismo tiempo lo que le trasladaremos al alcalde es que haya ese compromiso de manera conjunta, ya que al mismo tiempo que la formación, tiene que haber un compromiso de carga de trabajo con un buque de acción marítima (BAM)», ha aseverado.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...