InicioECONOMÍAEl Talgo Avril, aún en pruebas antes de su puesta en servicio,...

El Talgo Avril, aún en pruebas antes de su puesta en servicio, supera los 363 km/h entre Valladolid y Burgos

Publicada el


Una unidad de Talgo Avril, el tren de muy alta velocidad desarrollado y fabricado por Talgo en España, ha superado un hito clave en su proceso de homologación: ha superado los 360 km/h, la velocidad necesaria para su posterior puesta en servicio en los próximos meses.

La unidad que ha alcanzado el hito es una de las 30 cuya fabricación y mantenimiento durante tres décadas adjudicó Renfe a Talgo para su circulación en España y Francia.

Con sólo un reducido equipo a bordo, formado por personal de conducción y técnicos de puesta en servicio de Talgo, la velocidad punta se ha alcanzado en un tramo de la nueva línea ferroviaria Madrid-Burgos, entre Venta de Baños (Palencia) y la capital burgalesa, infraestructura que está aún en pruebas y cerrada al tráfico de viajeros.

El hito alcanzado este lunes es sólo una de las etapas de homologación, que entre otras cosas requerirán la circulación de Talgo Avril durante más de 30.000 kilómetros tanto en líneas de ancho estándar europeo (de alta velocidad), como en líneas de ancho ibérico (tanto convencionales como de alta velocidad).

CAMBIO AUTOMÁTICO DE ANCHO DE VÍA

Según explica Talgo, los ensayos, que registran el «comportamiento altamente satisfactorio de todos los elementos del tren», desde la rodadura a la tracción, pasando por los sistemas de captación de energía y los de señalización, servirán además para introducir y validar un concepto «también revolucionario»: el cambio automático de ancho de vía para trenes de muy alta velocidad (aquellos capaces de superar los 300 km/h).

Al equipar la mitad de la serie –15 unidades– con esos sistemas, Talgo Avril «resuelve así y en el corto plazo un horizonte de explotación y de inversiones a largo plazo necesariamente complejo como el que se plantea en algunos destinos del tercio norte peninsular como Asturias o País Vasco, pero en particular en Galicia», destaca, cuya red ferroviaria interior de altas prestaciones se mantendrá «durante largo tiempo, y a diferencia del resto de España, en ancho de vía ibérico».

En paralelo con este programa de pruebas, Talgo trabaja para la homologación del tren Avril en territorio francés, para su explotación comercial por Renfe en el país vecino. «Estos trabajos se centran fundamentalmente en la validación técnica de los sistemas de control a bordo de los 10 de los 30 trenes que están adaptados para Francia», apunta.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...