InicioECONOMÍAEl Talgo Avril, aún en pruebas antes de su puesta en servicio,...

El Talgo Avril, aún en pruebas antes de su puesta en servicio, supera los 363 km/h entre Valladolid y Burgos

Publicada el


Una unidad de Talgo Avril, el tren de muy alta velocidad desarrollado y fabricado por Talgo en España, ha superado un hito clave en su proceso de homologación: ha superado los 360 km/h, la velocidad necesaria para su posterior puesta en servicio en los próximos meses.

La unidad que ha alcanzado el hito es una de las 30 cuya fabricación y mantenimiento durante tres décadas adjudicó Renfe a Talgo para su circulación en España y Francia.

Con sólo un reducido equipo a bordo, formado por personal de conducción y técnicos de puesta en servicio de Talgo, la velocidad punta se ha alcanzado en un tramo de la nueva línea ferroviaria Madrid-Burgos, entre Venta de Baños (Palencia) y la capital burgalesa, infraestructura que está aún en pruebas y cerrada al tráfico de viajeros.

El hito alcanzado este lunes es sólo una de las etapas de homologación, que entre otras cosas requerirán la circulación de Talgo Avril durante más de 30.000 kilómetros tanto en líneas de ancho estándar europeo (de alta velocidad), como en líneas de ancho ibérico (tanto convencionales como de alta velocidad).

CAMBIO AUTOMÁTICO DE ANCHO DE VÍA

Según explica Talgo, los ensayos, que registran el «comportamiento altamente satisfactorio de todos los elementos del tren», desde la rodadura a la tracción, pasando por los sistemas de captación de energía y los de señalización, servirán además para introducir y validar un concepto «también revolucionario»: el cambio automático de ancho de vía para trenes de muy alta velocidad (aquellos capaces de superar los 300 km/h).

Al equipar la mitad de la serie –15 unidades– con esos sistemas, Talgo Avril «resuelve así y en el corto plazo un horizonte de explotación y de inversiones a largo plazo necesariamente complejo como el que se plantea en algunos destinos del tercio norte peninsular como Asturias o País Vasco, pero en particular en Galicia», destaca, cuya red ferroviaria interior de altas prestaciones se mantendrá «durante largo tiempo, y a diferencia del resto de España, en ancho de vía ibérico».

En paralelo con este programa de pruebas, Talgo trabaja para la homologación del tren Avril en territorio francés, para su explotación comercial por Renfe en el país vecino. «Estos trabajos se centran fundamentalmente en la validación técnica de los sistemas de control a bordo de los 10 de los 30 trenes que están adaptados para Francia», apunta.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...