InicioECONOMÍAFeijóo aborda la reactivación del turismo por el Xacobeo con el presidente...

Feijóo aborda la reactivación del turismo por el Xacobeo con el presidente de Portugal, que hará el Camino

Publicada el


El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha abordado la oportunidad que supone el Xacobeo 21-22 para reactivar el turismo y la economía de Galicia y Portugal con el presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, quien hará una etapa del Camino en el mes de agosto.

En la reunión mantenida este jueves en Lisboa, Feijóo ha expuesto que tanto el Camino Portugués del Interior como el de la Costa experimentan el mayor crecimiento de peregrinos, como ya se puso de manifiesto en 2019. Además, ha resaltado el patrimonio histórico, la gastronomía y el paisaje como elementos clave de estas rutas.

En esta línea, el responsable del Gobierno gallego ha agradecido la decisión de Marcelo Rebelo de Sousa de hacer una etapa de la Ruta Jacobea como peregrino en el mes de agosto. «Si bien ya hizo el Camino en dos ocasiones, estamos más que satisfechos ante el compromiso del presidente de la República y poder contar así con un peregrino especial», ha abundado.

En el ámbito económico, además del apoyo del presidente portugués al Eixo Atlántico ferroviario y su compromiso para la conexión Oporto-Vigo, ambos mandatarios han evaluado las posibilidades que brindan los fondos europeos Next Generation para relanzar la situación económica.

Al respecto, el titular de la Xunta ha hecho referencia a los más de 300 proyectos que conforman la candidatura de Galicia, por un importe de 20.000 millones, incidiendo en los que pueden resultar «interesantes» para la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, como la iniciativa presentada en el ámbito de la automoción.

RELACIÓN ECONÓMICA

En su intervención y tras destacar que la mortalidad por la covid-19 en Galicia fue la «más baja» de todas las comunidades autónomas españolas, Feijóo también ha destacado que la situación de la pandemia permitirá recuperar la «relación de vecindad, económica y social» entre Galicia y Portugal, especialmente en las zonas fronterizas de las provincias de Ourense y Pontevedra.

«Hay más de 70.000 personas que cruzan la frontera diariamente», ha destacado Feijóo, que ha celebrado que, tras «pasarlo mal durante el cierre de las fronteras», se vaya a «recuperar» las relaciones «económicas, sociales y de vecindad» entre ambos territorios.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...