InicioECONOMÍAFeijóo aborda la reactivación del turismo por el Xacobeo con el presidente...

Feijóo aborda la reactivación del turismo por el Xacobeo con el presidente de Portugal, que hará el Camino

Publicada el


El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha abordado la oportunidad que supone el Xacobeo 21-22 para reactivar el turismo y la economía de Galicia y Portugal con el presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, quien hará una etapa del Camino en el mes de agosto.

En la reunión mantenida este jueves en Lisboa, Feijóo ha expuesto que tanto el Camino Portugués del Interior como el de la Costa experimentan el mayor crecimiento de peregrinos, como ya se puso de manifiesto en 2019. Además, ha resaltado el patrimonio histórico, la gastronomía y el paisaje como elementos clave de estas rutas.

En esta línea, el responsable del Gobierno gallego ha agradecido la decisión de Marcelo Rebelo de Sousa de hacer una etapa de la Ruta Jacobea como peregrino en el mes de agosto. «Si bien ya hizo el Camino en dos ocasiones, estamos más que satisfechos ante el compromiso del presidente de la República y poder contar así con un peregrino especial», ha abundado.

En el ámbito económico, además del apoyo del presidente portugués al Eixo Atlántico ferroviario y su compromiso para la conexión Oporto-Vigo, ambos mandatarios han evaluado las posibilidades que brindan los fondos europeos Next Generation para relanzar la situación económica.

Al respecto, el titular de la Xunta ha hecho referencia a los más de 300 proyectos que conforman la candidatura de Galicia, por un importe de 20.000 millones, incidiendo en los que pueden resultar «interesantes» para la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, como la iniciativa presentada en el ámbito de la automoción.

RELACIÓN ECONÓMICA

En su intervención y tras destacar que la mortalidad por la covid-19 en Galicia fue la «más baja» de todas las comunidades autónomas españolas, Feijóo también ha destacado que la situación de la pandemia permitirá recuperar la «relación de vecindad, económica y social» entre Galicia y Portugal, especialmente en las zonas fronterizas de las provincias de Ourense y Pontevedra.

«Hay más de 70.000 personas que cruzan la frontera diariamente», ha destacado Feijóo, que ha celebrado que, tras «pasarlo mal durante el cierre de las fronteras», se vaya a «recuperar» las relaciones «económicas, sociales y de vecindad» entre ambos territorios.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

La Xunta destina subvenciones para que municipios ejecuten obras que eviten pérdidas de agua

La Xunta ha elevado a 4,35 millones de euros el presupuesto autonómico para financiar...