InicioECONOMÍALas obras para demoler la antigua estación de autobuses de Santiago comenzarán...

Las obras para demoler la antigua estación de autobuses de Santiago comenzarán en septiembre

Publicada el


La Consellería de Infraestruturas ha licitado este viernes las obras de demolición de la actual estación de autobuses de Santiago de Compostela, que será sustituida por la nueva este sábado, unos trabajos que supondrán una inversión de cerca de 1,5 millones de euros.

La Plataforma de Contratos Públicos de Galicia publica la contratación de estas obras, que se iniciarán en septiembre y se desarrollarán durante un plazo de tres meses, por lo que su final se prevé para finales de este año o comienzos del próximo. Las empresas interesadas tienen ahora de plazo hasta el 16 de junio para presentar sus ofertas.

El objetivo de la intervención es la demolición del edificio principal de la estación de autobuses de Santiago, una vez que queda sin uso al trasladarse este sábado los servicios a la nueva terminal intermodal, construida al lado de la estación del ferrocarril.

Con esta actuación, la parcela quedará preparada para la construcción de un nuevo edificio administrativo de la Xunta de Galicia, cuyo proyecto está en redacción. Los edificios anexos, destinados a oficinas municipales y al parque de bomberos, se mantienen.

TRABAJOS DE DEMOLICIÓN

La superficie construida a demoler son 13.301,40 metros cuadrados, distribuidos en tres pisos. Dada la configuración del conjunto, se prevé realizar la demolición prácticamente en su totalidad en el interior de la parcela delimitada.

Las obras comenzarán con la demolición del edificio por la zona de dársenas de autobuses, desmontando hierros y elementos de cubierta, las envolventes metálicas y las carpinterías. También se desmontarán las estructuras metálicas y las pasarelas de conexión con la terminal de pasajeros y se demolerá la estructura de hormigón sobre las dársenas.

A continuación, se procederá a la demolición del volumen superior, correspondiente a la terminal de autobuses. En esta fase, se derribarán las plantas superiores desde la parte alta de la parcela hacia los niveles inferiores.

En la ejecución de los trabajos, además de herramientas manuales, se empleará la cizalla hidráulica, un método para la demolición de estructuras con hormigón y acero, que además reduce los riesgos derivados de la vibración que producen otros mecanismos de percusión.

NUEVA ESTACIÓN

Este sábado, 22 de mayo, comenzará a funcionar la nueva estación de autobuses de Santiago de Compostela, gestionada por el Ayuntamiento de Santiago a través de Tussa y ubicada en la remodelada calle Clara Campoamor, formando parte de la intermodal de la ciudad.

Además del inicio de actividad como estación, la conexión con el casco urbano y con la estación de tren contigua se realizará a través de la pasarela transversal elevada, que conecta los edificios y que también se abrirá este sábado.

El nuevo edificio se organiza en dos plantas superpuestas: en la inferior se sitúan el área de dársenas y las vías de circulación y maniobra de vehículos, mientras que en la superior, el edificio acoge los servicios necesarios para atender a los viajeros.

La estación tiene un total de 25 dársenas, distribuidas en 19 para transporte interurbano y seis para transporte metropolitano, para acoger las expediciones de 221 llegadas y 224 salidas, de lunes a viernes laborables, de las distintas empresas operadoras de transporte. En la planta principal hay un vestíbulo, área de venta de billetes, información, consignas y, próximamente, servicio de cafetería y quiosco.

TRANSPORTE

Para facilitar la conexión con el área norte de la ciudad, ha informado la Xunta, en el entorno de la antigua estación se habilitarán paradas de autobuses interurbanos, en la zona de San Caetano, en ambos sentidos de la avenida de Rodríguez de Viguri. En el área de San Lázaro, por su parte, se mantendrán las actuales paradas en los entornos de la capilla y de la calle Clemente Fernández Sarela.

Los servicios que se prestarán con origen o destino en la nueva estación intermodal se podrán consultar desde el sábado en la página web https://www.bus.gal/gl/destacamos/202105/proxima-apertura-estacion-intermodal-de-santiago-de-compostela

En lo referente al transporte urbano, para facilitar la conexión de las estaciones de autobuses y de tren con el resto de la ciudad, así como para los movimientos a los Campus, a partir del día de la inauguración de la estación, pararán en la calle de O Hórreo y/o en la calle de Santiago León de Caracas las líneas 6, 12, 15, C2, C4, C5, C6 y P3.

Por otra parte, ha informado el ayuntamiento, con el traslado de la Sociedad Municipal de Gestión del Transporte Urbano de Santiago a la nueva estación, las oficinas del servicio de la ORA quedarán instaladas en la planta principal del edificio a partir del 22 de mayo.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...