InicioECONOMÍAAdif inicia las catas geotécnicas para la redacción del proyecto de supresión...

Adif inicia las catas geotécnicas para la redacción del proyecto de supresión del paso a nivel de O Porriño (Pontevedra)

Publicada el


Adif ha iniciado las catas sobre el terreno para la redacción del estudio geotécnico, de alternativas, proyecto básico y de construcción para la supresión del paso a nivel de O Porriño (Pontevedra), en la línea de ancho convencional Monforte de Lemos-Vigo.

El trabajo corre a cargo de la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por GOC y Prointec, adjudicataria del contrato por un importe de algo más de 850.000 euros.

Según destaca Adif, el proyecto en redacción permitirá «la eliminación del transitado paso a nivel existente en la cabecera sur de la estación de O Porriño».

Entre los estudios previos necesarios deben realizarse una serie de trabajos de investigación geotécnica encaminados a determinar la idoneidad técnica de las alternativas objeto de estudio.

Los trabajos geotécnicos en el entorno del citado paso a nivel incluyen la toma de muestras y el análisis del terreno mediante calicatas, penetrómetros y sondeos.

Para ello, Adif indica que se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de O Porriño, que ha facilitado la tramitación de los permisos necesarios.

La alcaldesa, Eva García de la Torre, que comprobó este martes sobre el terreno el desarrollo de las catas, expresó el «agradecimiento del Ayuntamiento con Adif por el cumplimiento de los compromisos adquiridos y por la búsqueda de financiación a través de la UE para materializar esta vieja aspiración de los porriñeses».

La realización de la campaña geotécnica a lo largo de las próximas semanas va a permitir caracterizar las condiciones del terreno, aportando información relevante acerca de su comportamiento geomecánico e hidrogeológico, factores clave para analizar el diseño y los métodos constructivos más adecuados para las alternativas que ya están siendo estudiadas.

Una vez completado el estudio geotécnico, señala Adif, se podrá avanzar en el estudio de alternativas para determinar la solución «más idónea» para la supresión del paso a nivel.

PASO A NIVEL DE O PORRIÑO

El paso a nivel se encuentra situado en el centro urbano de O Porriño, en la cabecera sur de la estación ferroviaria. Debido a la proximidad de las viviendas y su densidad, la supresión del paso entraña, según Adif, «una especial dificultad técnica y ha sido objeto de debate en cuanto a planteamientos y propuestas con anterioridad».

El paso está protegido con dobles semibarreras enclavadas y presenta una considerable circulación de tráfico rodado (unos 6.500 vehículos diarios), además del cruce de los numerosos peatones que transitan la zona, y un promedio de 33 circulaciones ferroviarias diarias.

«La complejidad de la actuación en un entorno densamente edificado implica abordar una serie de estudios y proyectos, destinados a definir las obras que finalmente van a permitir la supresión del paso a nivel existente», apunta.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...