InicioECONOMÍASaldo positivo por 363,23 millones del comercio exterior gallego tras crecer un...

Saldo positivo por 363,23 millones del comercio exterior gallego tras crecer un 61% las exportaciones en marzo

Publicada el


El saldo del comercio exterior gallego fue positivo en 363,23 millones de euros en marzo tras crecer un 61,3% las exportaciones en relación con el mismo mes del año anterior, hasta 2.188,9 millones, mientras las importaciones se incrementaron un 31,4%, hasta 1.825,67.

Así lo recoge el informe sobre comercio exterior que publica este martes el Instituto Galego de Estatística (IGE), que apunta que los productos con mayor influencia positiva en las exportaciones de marzo fueron los vehículos, automóviles y tractores, que, con un peso del 35% sobre el total de las exportaciones gallegas y una tasa interanual del 105,4%, repercuten en 29 puntos.

Por el contrario, los productos con mayor repercusión negativa fueron las conservas de carne o pescado, con -1,8 puntos.

Mientras, los productos que más positivamente influyeron en las importaciones en marzo fueron los vehículos, automóviles y tractores, que representan el 36,1% del peso total y suman 16,9 puntos a la tasa.

Las mayores repercusiones negativas se localizan en prendas de vestir, de punto, con -1,2 puntos, y las grasas, aceite animal o vegetal, con -1 punto.

POR ZONAS GEOGRÁFICAS

En marzo, las expediciones dirigidas a la UE27 (72,1% del total) presentan una tasa de variación interanual del 65,5%. Todos los países con los que el peso del comercio exterior gallego es significativo aumentan, produciéndose los mayores ascensos en Francia (107,0%), Italia (82,4%) y los Países Bajos (123,1%).

En el caso de las introducciones procedentes de la UE27, que en este mes de marzo representan un 58,4% del total, se produce un aumento del 37,9% debido fundamentalmente a la subida de las compras al principal vendedor, Francia (50%) y, en menor medida, a Portugal (17,6%), Suecia (317,7%) e Italia (34,8%).

Con respeto al resto de países y en lo referente a las exportaciones, destaca el aumento de las dirigidas a Marruecos y la merma de las que tienen como destino los Estados Unidos.

Mientras que en lo concerniente a las importaciones, aumentan las procedentes de los Estados Unidos y disminuyen las de México.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El peso de Galicia en el conjunto de España, en marzo de 2021, asciende al 7,7% en el total de exportaciones y al 6,4% en las importaciones, y presenta unas tasas de variación interanual del 61,3% y del 34,3% respectivamente.

El aumento de las exportaciones en España en el mes de marzo de 2021 (29,9%) viene explicada por la evolución positiva de quince comunidades autónomas, entre las que sobresale principalmente Cataluña, que suma 9,2 puntos a la tasa de variación de las exportaciones.

En cuanto a las importaciones, el aumento del 20,5% en el conjunto del Estado viene provocado por las subidas registradas en dieciséis de las diecisiete comunidades autónomas, sobre todo las producidas en Madrid y Cataluña que aportan en conjunto 10,5 puntos a la tasa de variación de las importaciones.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...