InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra presenta un plan de inversión para "reactivar la...

La Diputación de Pontevedra presenta un plan de inversión para «reactivar la provincia» que asciende a 47,2 millones

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este viernes el ‘Plan de Inversiones Públicas para la Reactivación’ de la provincia, que supone «la mayor inversión de la historia» de la entidad y que que se eleva hasta los 47,2 millones de euros.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el vicepresidente, César Mosquera, han presentado el documento. Mosquera ha destacado que el presupuesto, con esta incorporación, «llega a los 215 millones de euros» y ha valorado que están «francamente contentos» con esta propuesta «por lo que implica sacar adelante un plan de estas dimensiones». «Queremos que el impacto en la economía sea ya, que los proyectos se desarrollen en 2021», ha añadido Mosquera.

Carmela Silva ha explicado que el plan pretende dinamizar la economía y colaborar en la recuperación tras la pandemia, activando «políticas anticíclicas, más dotaciones y equipamientos sostenibles en los ayuntamientos y avanzando en la consecución de los objetivos de la agenda 2030» y en las líneas maestras definidas para los fondos europeos Next Generation. «No queríamos esperar, porque la provincia de Pontevedra no puede esperar», ha insistido Carmela Silva,

PROGRAMAS

Este Plan de Inversiones Públicas contempla dos programas. El primero es el denominado ‘ReacPon Deputación’ dotado de 27,2 millones de euros para transformar los servicios y las dotaciones de la propia administración provincial con los criterios de modernización, sostenibilidad, digitalización. Se financiará con remanentes de la institución que se aprobarán en el próximo Pleno.

Los objetivos de este plan son una mayor inversión en las carreteras provinciales (2 millones de euros), una mayor inversión en los concellos (3,4 millones), una apuesta por el Museo de Pontevedra (4,4 millones), la restauración medioambiental de la Xunqueira de Alba (3 millones de euros), el Plan Revitaliza de compostaje (2,3 millones), la mejora energética y digitalización de las edificaciones provinciales (600.000 euros).

También una mayor apuesta por el empleo y por la cohesión social, nuevos instrumentos para la dinamización cultural y deportiva, mecanismos para la implantación del teletrabajo y la apuesta por la cooperación transfronteriza.

«Lo que vamos a hacer en el plan en la Diputación es aplicar en esta administración todo lo que estamos aplicando a los concellos. Aprovechamos esta oportunidad para avanzar a la par», ha añadido.

REACPON CONCELLOS

El segundo programa es ‘ReacPon Concellos’ al que se destinan 20 millones de euros, que requerirán de una operación de endeudamiento que irá al próximo junto con las bases de este plan.

«Es el momento de ser valientes y de poner recursos a disposición de la ciudadanía», ha señalado Carmela Silva.

En este segundo plan se incluyen tres vías, la rehabilitación de edificios e instalaciones municipales, la construcción de nuevos equipamientos y dotaciones y la recuperación, mejora, urbanización o reurbanización de espacios públicos con el objetivo de darles un uso plural y amable y de fomentar la estancia y las movilidades alternativas.

César Mosquera ha indicado que «los ayuntamientos tendrán que cofinanciar en función de su tamaño y capacidad económica».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...