InicioECONOMÍAEscotet reivindica la "eficiencia" de la red de Abanca tras una "transformación...

Escotet reivindica la «eficiencia» de la red de Abanca tras una «transformación progresiva» y descarta cierres

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado que la «red eficiente» con la que cuenta la entidad y que «se ha transformado de forma progresiva» ha permitido se descarten «cierres masivos o reducciones».

Preguntado tras presentar en Santiago el ‘Plan de Acción de Banca Responsable e Sostible’ del banco, Escotet ha explicado que la entidad ha combinado el crecimiento inorgánico y orgánico y ha recordado que este último busca la eficiencia.

Sin embargo, ha señalado que esta «no ha sido la política» en Abanca, que ha apostado por «una reordenación parcial de la red» con el objetivo de alcanzar «una mayor eficiencia». «Nosotros dentro de nuestros planes no tenemos cierres masivos ni reducciones porque creemos que tenemos una red eficiente que se ha transformado de forma progresiva», ha defendido. Así, ha destacado que se ha llevado a cabo una modernización de la red con «oficinas más amplias» y «más personal», pero «sin olvidar la vocación de estar lo más cerca posible» de los clientes.

Preguntado por si considera que el proceso de cierre de oficinas resulta inevitable en el sector, ha considerado que no necesariamente debe representar «una consecuencia sectorial». De hecho, ha resaltado que esta situación se vincula con «concentraciones enormes de mercado en algunos territorios de los bancos que se integran» y que ha recalcado que es «diferente» a la de la entidad que preside.

En esta línea, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha puesto en valor que la entidad financiera «no ha abordado ningún plan de reducción de la plantilla» ni «recortes de ningún tipo» durante «este año tan complicado» debido a la pandemia y gracias a los objetivos alcanzados en 2020.

LÍNEA DE TRABAJO

De este modo, ha indicado que «se incorporan entidades» y se derivan servicios hacia la sede en la medida de lo posible, lo que «no quiere decir que no se tenga que buscar la eficiencia» y afrontar los retos relacionados con el proceso de digitalización.

A este respecto, el presidente de Abanca ha puesto el foco en la tendencia presente en el sector hacia la digitalización, un proceso que ha afirmado que ha acelerado la pandemia. Además, Botas ha defendido la apuesta por «una Abanca mixta» en la que se combine la red tradicional de oficinas y el canal digital, ya que, según ha augurado, solo «un pequeño porcentaje» de los clientes usará de modo único uno de los dos canales.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...