InicioECONOMÍAFeijóo condiciona la ayuda a Barreras a la carga de trabajo y...

Feijóo condiciona la ayuda a Barreras a la carga de trabajo y a que el Gobierno «desembolse» lo que pide el astillero

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha condicionado la aportación que el gobierno gallego otorgue para «cofinanciar» al astillero vigués Barreras a que éste acredite carga de trabajo y a que el Gobierno (la SEPI) «desembolse» la cantidad que solicitó la empresa para ser viable.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta, y ha recordado que la propuesta del gobierno gallego (que pasaría por aportar unos 8 millones de euros) «es bien conocida».

Según ha enfatizado, la Xunta «desde siempre» ha intentado que el mayor astillero privado de España «tuviese carga de trabajo y estuviese en pie», y ha recordado que, cuando el PP llegó al Ejecutivo autonómico, Barreras «estaba quebrado, en concurso de acreedores». «Buscamos carga de trabajo fuera, se consiguió. Posteriormente, empezó a tener pérdidas significativas en alguno de los encargos y una situación muy comprometida», ha señalado, en alusión a la entrada de Pemex y a los posteriores problemas de sobrecoste en los contratos.

Núñez Feijóo también ha recalcado que «lo primero» que hizo la Xunta fue activar una línea de préstamos para las empresas auxiliares por 11 millones de euros, que está prácticamente agotada, «y las auxiliares cobraron con cargo de los presupuestos de los préstamos de la Xunta».

CARGA DE TRABAJO

En referencia a la actual situación del astillero, sin carga de trabajo, ha insistido en que la Xunta precisa que el nuevo dueño de la empresa (la filial de cruceros de lujo de Ritz Carlton) «acredite carga de trabajo» para poder cofinanciarla con una cantidad que se completaría con lo que Barreras solicitó al fondo de solvencia de la SEPI, unos 30 millones de euros.

«Estamos simplemente para desembolsar la cantidad solicitada por el astillero, con dos consideraciones: que la SEPI ponga la parte que el astillero le solicitó y que el astillero acredite carga de trabajo», ha reiterado, y ha matizado que, desde el Gobierno de España, también se reclama la garantía de carga de trabajo para el futuro, «para que tenga sentido esa inyección de préstamos».

Así las cosas, el presidente gallego ha concluido que el astillero vigués «no tiene ningún problema con la Xunta, sino con que la SEPI desembolse la cantidad que estaba solicitada» y ha añadido que «hubo una administración que estuvo, está y estará a disposición de los astilleros, en este caso de Barreras, que es la Xunta».

últimas noticias

Tres personas heridas en Ribeira (A Coruña) tras una colisión entre dos coches

Tres personas han resultado heridas este lunes en Ribeira (A Coruña) en una colisión...

Raxoi aplaza a la vuelta del verano el proceso de municipalización del parking de Praza de Galicia, con contrato vencido

El Ayuntamiento de Santiago continuará con los trámites para municipalizar el aparcamiento de Praza...

Todo a punto para recibir a Jennifer López en Pontevedra

Más de quinientas personas trabajan en el montaje del concierto de Jennifer López que...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

MÁS NOTICIAS

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...