InicioECONOMÍAConde alerta de que no habrá ocupación para las auxiliares en Navantia...

Conde alerta de que no habrá ocupación para las auxiliares en Navantia Ferrol hasta el año 2023

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha asegurado que «el sector productivo de Ferrolterra se está deteriorando, se está desangrando», en alusión al sector naval, y ha alertado de que no habrá ocupación para las auxiliares en Navantia Ferrol hasta el año 2023.

De la situación del naval ha acusado al Gobierno central «por la inacción y el incumplimiento del compromiso de dotar de carga de trabajo con un buque de aprovisionamiento logístico (BAC), que no se está produciendo y condenando a esta comarca a no tener carga de trabajo a través de la industria auxiliar hasta el año 2023», ya que el inicio de las fragatas F-110 está programado para el verano de 2022.

Estas manifestaciones las ha realizado Conde en la mañana de este lunes, 10 de mayo, en las instalaciones del Centro de Innovación y Servicios de la Tecnología y el Diseño (CIS Galicia), situadas en Ferrol, en donde se ha entrevistado con responsables de este centro tecnológico y de la Universidade de A Coruña (UDC), para darles a conocer el Pacto de Estado por Ferrol que propone activar la Xunta para revertir la situación industrial y de desempleo que están atravesando las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

MODERNIZACIÓN

«Aguardamos a que el Gobierno central se comprometa con esta comarca a través del Pacto de Estado, con la dotación de carga de trabajo para Navantia, para realizar las inversiones comprometidas para el dique seco y así convertir estas instalaciones en un astillero 4.0 para poder afrontar la construcción de las fragatas con competitividad y poder acceder a licitaciones internacionales sabiendo que tenemos una instalación competitiva», ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación.

El integrante del Ejecutivo gallego también ha destacado que «esta misma semana la Xunta va a enviar el documento base que recoge este pacto» al Gobierno de España, a la Diputación de A Coruña y a los ayuntamientos de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, para que «pueda ser ratificado y firmado para su puesta en marcha lo antes posible».

En lo que se refiere a las instalaciones del CIS de A Cabana ha destacado que «este centro de I+D+i debe ser un punto de encuentro de los sectores productivos», al aprovechar la presencia de entidades como Asime, los clústers del naval, Aclunaga, y de las energías renovables, Cluergal, además del Centro de excelencia del sector naval (Cesena), que crearán Navantia y Siemens.

POLO ENERGÉTICO Y EÓLICA MARINA

Asimismo, Francisco Conde ha detallado que la Xunta propone para este territorio convertirse en un «polo energético», con la utilización de biocombustibles, hidrógeno verde y gas natural licuado (GNL), así como la creación de Hub de eólica offshore, gracias en parte a la experiencia ya acumulada en los últimos años por Navantia y Windar, en las instalaciones de la antigua Astano, con la construcción de jackets como estructuras flotantes, y que puede servir para captar «nuevos proyectos y la capacidad de atraer nuevas inversiones», ha abundado.

El titular de Economía se ha mostrado partidario de evaluar con el Gobierno central las posibilidades que tiene Galicia de desarrollar proyectos de generación eléctrica a través de la eólica marina, para lo cual ha considerado que «la elaboración de la planificación de la ordenación marítima puede ser una oportunidad para Galicia». De esta manera se abre a estudiar la posible instalación de parques eólicos en el mar, en las proximidades de las costas.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...