InicioECONOMÍALa Xunta adelantará a autónomos y empresas las ayudas del tercer plan...

La Xunta adelantará a autónomos y empresas las ayudas del tercer plan de rescate a través de una declaración responsable

Publicada el


La Xunta de Galicia ha avanzado que adelantará a los autónomos y a las empresas el 100% de las ayudas del tercer plan de rescate mediante la presentación de una declaración responsable por parte de los solicitantes, como ya se hizo en los dos planes realizados hasta ahora con fondos autonómicos.

La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este jueves encuentros virtuales con los integrantes del Diálogo Social — la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), UGT y CCOO– y con la Mesa do Emprego Autónomo para terminar de consensuar las bases de este tercer plan de rescate de la Xunta podrá en marcha con los 234 millones de euros comprometidos por el Estado para Galicia.

En el encuentro, del que ha informado la Xunta en un comunicado, Lorenzana ha anunciado la doble intención del Gobierno gallego de reservar dinero para que las ayudas lleguen a los negocios más afectados por la pandemia, y que los importes vayan en consonancia con la pérdida de facturación y el número de personas empleadas, como se hizo en los dos planes anteriores desarrollado por la Xunta.

La titular de Emprego ha recordado que 97% del tejido empresarial gallego está conformado por trabajadores autónomos y microempresas. «Vamos intentar modular el importe de las ayudas para que llegue al mayor número posible y no queden perjudicados en el reparto los negocios más pequeños», ha señalado la conselleira, que ha asegurado que se pretende «reservar crédito para los autónomos, microempresas y negocios con hasta 25 trabajadores».

En esa misma línea, ha indicado que se trabajará para «poder ajustar las ayudas con más dinero cuanta mayor pérdida de facturación hayan registrado los negocios y cuando mayor sea el número de personas trabajadoras contratadas».

Además, la conselleira ha vuelto a señalar que los 234 millones concedidos por el Gobierno a Galicia son «escasos» y ha recordado que se trata del 4% de los 5.000 que reparte «con criterios dudosos» entre las comunidades peninsulares. Todo ello mientras Galicia recibe «en los fondos de empleo un 8%».

Conforme ha apuntado la Xunta, el tercer plan de rescate ampliará las ayudas a todos los sectores de actividad económica que hayan sido afectados por la crisis, «haciendo uso de la flexibilidad que el estado dejó finalmente a las Comunidades autónomas tras limitar los pagos a sectores concretos».

PLAN «CONSENSUADO»

Por último, la titular de Emprego e Igualdade ha remarcado el carácter «consensuado» que, «al igual que los anteriores planes», tendrá este tercer rescate. «No queremos un tercer plan de rescate diseñado unilateralmente, son los agentes sociales y económicos quienes conocen los sectores y los que nos trasladan los criterios que funcionan», ha aseverado.

Precisamente, en otro comunicado remitido a los medios, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha dado el «visto bueno» y valorado este tercer plan de rescate con los 234 millones de euros comprometidos por el Estado para Galicia.

La patronal gallega ha asegurado que «se congratula de que el Gobierno autonómico adelante el 100% de las ayudas a autónomos y empresas» a través de una declaración responsable al asegurar que «esto se traduce en agilización máxima del proceso, que es lo que se necesita en estos momentos».

También celebra que este plan se amplíe a todos los sectores de actividad económica que hayan sido afectados por la crisis, teniendo en cuenta para su concesión factores como la reducción de la facturación –debiendo acreditar una caída de facturación de al menos un 40% el año pasado– y el número de personas empleadas, y no el tipo de sector.

Finalmente, la CEG ha insistido en que no se debe incluir la cláusula del mantenimiento de empleo en línea con el Real Decreto 5/2021, con el objetivo de mantener la mínima carga para las empresas dada la situación de incertidumbre que todavía vivimos.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...