InicioECONOMÍAUna docena de CC.AA. han suscrito ya los convenios para recibir el...

Una docena de CC.AA. han suscrito ya los convenios para recibir el importe de las ayudas directas, entre ellas Galicia

Publicada el


La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado este jueves que ya son 12 las comunidades autónomas que han suscrito con el Ministerio de Hacienda el convenio para recibir el importe que les corresponde para ayudas directas a su tejido productivo.

En concreto, las comunidades que ya lo han hecho son Cataluña, Galicia, Asturias, La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Castilla y León, Aragón y Cantabria.

Por ello, Montero ha instado a la Junta de Andalucía a la firma de este convenio para la llegada de 1.100 millones de ayudas directas a las empresas.

Durante su intervención en el acto que ha presidido en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), la presentación del Plan Industrial de Alcalá de Guadaíra 2021-2023, Montero ha apostado por «animar al Gobierno de la Junta de Andalucía a que firme ya un convenio que doce comunidades han suscrito», por lo que ha esgrimido que su dotación, de 1.100 millones de euros, «son necesarios como el agua de mayo para que nuestras empresas puedan seguir transitando hasta dejar atrás este enfermedad».

Montero ha defendido que el Gobierno ha destinado «7.000 millones para que no haya problemas de liquidez, de solvencia, de endeudamiento de las empresas y puedan resistir».

La ministra de Hacienda ha defendido que el Gobierno «ha estado acompañando al tejido productivo», que ha concretado en la prórroga de los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), que revisa dentro del diálogo social, al tiempo que ha reivindicado la futura ejecutividad de «27.000 de los 70.000 millones remitidos a Bruselas».

Montero ha instado en su intervención, tras esgrimir los 10.000 millones que destinará el Gobierno en los próximos años para impulsar movilidad sostenible, a «aprovechar los recursos para afrontar los retos que tenemos», mientras que ha aseverado que «el Gobierno va a seguir acompañando al tejido productivo».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...