InicioECONOMÍALa campaña de la sardina comienza este lunes con un cupo de...

La campaña de la sardina comienza este lunes con un cupo de 7.193 toneladas para España

Publicada el


La campaña de la sardina comienza este lunes, a partir de las 00,00 horas, con un cupo de 7.193 toneladas para España, según ha establecido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mediante resolución de la Secretaría General de Pesca.

Junto con Portugal, con la que se lleva a cabo la gestión de esta pesquería de manera coordinada desde hace años, se ha comunicado a la Comisión Europea la fijación de una cantidad provisional disponible para ambas flotas y que asciende a 21.472 toneladas.

A España le corresponden 7.193, que se distribuyen entre la flota de cerco del golfo de Cádiz, la flota de cerco, racú y piobardeira del Cantábrico y Noroeste y la flota de xeito, según los porcentajes de reparto establecidos por la orden APM/605/2018, de 1 de junio.

La cantidad responde a la última recomendación del Consejo Internacional para la Exploración del Mar y la regla de exploración precautoria de 2020.

En el caso de la flota de cerco del golfo de Cádiz existe un reparto individual por buque, mientras que en el caso del Cantábrico y Noroeste la pesquería se regula mediante el establecimiento de topes para permitir el mejor aprovechamiento de la cantidad disponible.

Estos topes de captura y desembarque se fijan por jornada de pesca y diferenciados por el número de tripulantes del buque (hasta 8 tripulantes o más de 8 tripulantes). Además, para tener en cuenta la mayor demanda comercial existente de esta apreciada especie, los límites se incrementan desde el mes de junio y de manera creciente durante las segundas partes de las semanas siguientes.

Una segunda resolución de la Secretaría General de Pesca establece la lista de buques autorizados para la pesquería de acuerdo con los criterios establecidos por la orden ministerial.

Después de varios años de escasez de la especie en las aguas ibéricas y la aplicación de importantes limitaciones de capturas, actualmente se vienen observando claros signos de recuperación de acuerdo con las campañas científicas de evaluación que se desarrollan a lo largo del año, tanto en primavera como en otoño, y que se han reflejado en los dictámenes científicos disponibles.

España y Portugal, con la participación de sus institutos científicos y tras un intenso trabajo durante los últimos meses, han presentado recientemente a la Comisión Europea un nuevo plan de gestión, con la intención de que sea aplicado entre 2021 y 2026. Este incorpora una nueva regla de explotación, que de manera progresiva permitiría el incremento de las capturas en consonancia con los niveles de biomasa que se vayan constatando, para asegurar de este modo una plena recuperación de la población.

El plan está pendiente de evaluación por parte del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (más conocido por ICES, siglas en inglés) y de la información sobre la situación del stock que se obtenga a partir de las campañas científicas realizadas en las últimas semanas. Los dictámenes científicos estarán disponibles a finales de junio y serán utilizados para realizar una revisión de la cantidad de sardina ibérica que se podrá pescar a lo largo de todo el año 2021.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...