InicioECONOMÍALa veda del pulpo en Galicia se extenderá desde este viernes y...

La veda del pulpo en Galicia se extenderá desde este viernes y hasta el 5 de julio

Publicada el


La veda del pulpo en Galicia se extenderá desde las 16,00 horas de este viernes, 30 de abril, y hasta las 5,00 horas del lunes 5 de julio, según establece la resolución del plan experimental para la gestión de esta especie para la campaña 2021/2022. No obstante, las capturas desembarcadas el 30 de abril podrán ser comercializadas también el 1 de mayo en aquellas lonjas en las que tradicionalmente se celebren ventas de pulpo los sábados.

Según ha recordado la Xunta, el período de veda del pulpo significa que queda expresamente prohibida la captura de esta especie, por medio de cualquier arte, en aguas en las que Galicia tiene competencias en marisqueo. Por lo tanto, las embarcaciones dedicadas a la captura de este cefalópodo con nasas deberán retirarlas de su calado y llevarlas a puerto. El tiempo de veda es también aplicable a la pesca marítima de recreo y a las capturas con cualquier otra arte distinta de la nasa para pulpo.

La veda es una de las medidas técnicas que comprende el plan experimental de la especie con el fin de ajustar la gestión pesquera a su ciclo de vida y así proteger su reproducción y contribuir a una explotación más sostenible.

PLAN 2021-2022

La Consellería do Mar y el sector consensuaron este nuevo plan del pulpo para el próximo año, que entra en vigor este viernes y que permanecerá vigente hasta que se publique el plan del año que viene, que fijará la siguiente veda.

Tal y como establece este plan, a partir del día 5 de julio -fecha en la que termina la veda- y hasta el 31 de agosto, la cuota máxima de captura de esta especie es de 30 kilos por barco y día. A esta cantidad se le añaden 30 kilos al día por cada tripulante enrolado a bordo, hasta un máximo de 210 kilos al día. En el resto de la campaña, a cuota máxima será de 50 kilos por embarcación y día, cantidad a la que se le añaden 50 kilos al día por cada tripulante enrolado a bordo, hasta un máximo de 350 kilos por día.

El horario de trabajo de las embarcaciones con nasa para pulpo se iniciará a las 06,00 horas -aunque pueden salir del puerto a las 05,00 horas- y finalizará a las 16,00 horas. El número de nasas permitido queda establecido en función del tamaño de la embarcación y del número de tripulantes.

En cuanto al régimen de calado de las nasas de cabo Silleiro a Corrubedo, los aparatos tendrán que levantarse de su calado y llevarse a puerto todos los días con las siguientes excepciones: en la zona de cabo Silleiro a Con da Aguieira, aquellas que estén establecidas en fondos superiores a los 20 metros podrán permanecer en su calado sin ser llevadas a puerto incluso durante el período de descanso semanal. Lo mismo regirá para la cara oeste de la isla de Ons, desde O Con da Serriña hasta el islote del Centulo, donde las nasas podrán permanecer en su caladero sin ser llevadas a puerto y sin limitación de profundidad.

En la zona de Con da Aguieira a Cabo Corrubedo, hasta el 1 de octubre tendrán que levantarse las nasas y llevarlas a puerto todos los días. Desde esa fecha y hasta el inicio de la veda del año siguiente, las nasas podrán permanecer caladas incluso durante el período de descanso semanal. En el resto del litoral gallego, las nasas podrán permanecer en su calado sin ser llevadas a puerto, incluso durante el período de descanso semanal.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...