InicioECONOMÍACC.OO. insta al Gobierno a pedir cautelares por la venta de Alcoa...

CC.OO. insta al Gobierno a pedir cautelares por la venta de Alcoa en A Coruña y Avilés «antes de consumarse el expolio»

Publicada el


La federación de industria valora que la Abogacía del Estado haya anunciado que se va a personar en la causa penal que se sigue por la venta de las plantas que eran de Alcoa en A Coruña y Avilés, al tiempo que insta al Gobierno a pedir la aplicación de medidas cautelares «antes de que se consume el expolio».

Hablando directamente de un «fraude realizado entre Alcoa, Parter y el Grupo Riesgo» en la venta de las plantas de la multinacional norteamericana en Avilés y A Coruña, CC.OO. denuncia que los trabajadores «fueron las principales víctimas, es un hecho evidente que puede constatarse en el grado de deterioro de la actividad en ambas factorías y el incumplimiento absoluto de las condiciones alcanzadas en su momento con sus representantes».

Para CC.OO. de Industria, «Alcoa y sus cómplices además de intentar engañar a sus propios empleados tenían una estrategia perfectamente concebida de antemano para hacer desaparecer el sector del aluminio en España, contraviniendo directamente a los intereses generales del conjunto de la ciudadanía».

Algo por lo cual considera «necesario que para proteger la continuidad de esa actividad y del empleo vinculado a ella se soliciten, también desde la administración y una vez que ya es parte personada, la aplicación de medidas cautelares, como ya ha hecho CC.OO. y el resto de organizaciones sindicales».

Lo que pretenden, según explica, es que las dos plantas pasen a estar bajo la tutela judicial «antes de que pueda consumarse el expolio que se está cometiendo».

Por su parte, CC.OO. ha trasladado también al Gobierno de España su disposición para «colaborar y elaborar una estrategia conjunta, tanto en lo jurídico como en lo político», para «conseguir que aquellos que quieren perjudicar los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, pero también los de la industria asturiana y gallega, no se salgan con la suya».

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...