InicioECONOMÍACC.OO. insta al Gobierno a pedir cautelares por la venta de Alcoa...

CC.OO. insta al Gobierno a pedir cautelares por la venta de Alcoa en A Coruña y Avilés «antes de consumarse el expolio»

Publicada el


La federación de industria valora que la Abogacía del Estado haya anunciado que se va a personar en la causa penal que se sigue por la venta de las plantas que eran de Alcoa en A Coruña y Avilés, al tiempo que insta al Gobierno a pedir la aplicación de medidas cautelares «antes de que se consume el expolio».

Hablando directamente de un «fraude realizado entre Alcoa, Parter y el Grupo Riesgo» en la venta de las plantas de la multinacional norteamericana en Avilés y A Coruña, CC.OO. denuncia que los trabajadores «fueron las principales víctimas, es un hecho evidente que puede constatarse en el grado de deterioro de la actividad en ambas factorías y el incumplimiento absoluto de las condiciones alcanzadas en su momento con sus representantes».

Para CC.OO. de Industria, «Alcoa y sus cómplices además de intentar engañar a sus propios empleados tenían una estrategia perfectamente concebida de antemano para hacer desaparecer el sector del aluminio en España, contraviniendo directamente a los intereses generales del conjunto de la ciudadanía».

Algo por lo cual considera «necesario que para proteger la continuidad de esa actividad y del empleo vinculado a ella se soliciten, también desde la administración y una vez que ya es parte personada, la aplicación de medidas cautelares, como ya ha hecho CC.OO. y el resto de organizaciones sindicales».

Lo que pretenden, según explica, es que las dos plantas pasen a estar bajo la tutela judicial «antes de que pueda consumarse el expolio que se está cometiendo».

Por su parte, CC.OO. ha trasladado también al Gobierno de España su disposición para «colaborar y elaborar una estrategia conjunta, tanto en lo jurídico como en lo político», para «conseguir que aquellos que quieren perjudicar los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, pero también los de la industria asturiana y gallega, no se salgan con la suya».

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...