InicioECONOMÍALos precios industriales suben un 5% en marzo en Galicia, casi un...

Los precios industriales suben un 5% en marzo en Galicia, casi un punto y medio menos que la media

Publicada el


Los precios industriales subieron un 3,2% en marzo en Galicia en relación al mes anterior y se dispararon un 5% en tasa interanual, casi un punto y medio por debajo de la media (+6,3%), según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Destaca, en la comunidad gallega, la evolución de los precios de la energía, con ascensos del 9,7% respecto a febrero y del 14% si la comparativa se hace con marzo de 2020.

Del lado contrario, los precios de los bienes de consumo duradero descendieron un 0,4% en tasa mensual y repuntaron únicamente seis décimas en variación anual.

En el conjunto estatal, los precios industriales subieron un 2,5% el pasado mes de marzo en relación al mes anterior y se dispararon un 6,3% en tasa interanual, su mayor alza desde febrero de 2017.

TRES MESES SEGUIDOS

El repunte interanual de marzo, con el que se encadenan tres meses consecutivos de aumentos interanuales, supera en más de 5,5 puntos los registrados en los dos meses anteriores.

El incremento interanual de los precios industriales en el tercer mes del año se ha debido principalmente a la energía, que elevó casi 16 puntos su tasa interanual, hasta el 12,2%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del refino de petróleo.

Asimismo, los bienes intermedios incrementaron tres puntos su tasa anual en marzo, hasta el 7,6%, la más alta desde julio de 2011, como resultado del mayor coste de la fabricación de productos químicos y de la producción de metales preciosos.

También contribuyeron al alza interanual de los precios de la industria los bienes de consumo no duradero, que elevaron siete décimas su tasa, hasta el 1,7%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó 1,5 puntos en marzo, hasta el 4%, situándose más de dos puntos por debajo de la del IPRI general.

AVANCE MENSUAL DEL 2,5%

En tasa mensual (marzo sobre febrero), los precios industriales subieron un 2,5%, su segunda mayor alza mensual desde que estalló la pandemia tras la de enero de este año, cuando aumentaron un 3,4%.

Este repunte se debe principalmente al incremento de los precios de la energía en un 6%, a la subida de los precios de los bienes intermedios en un 2% y al aumento en un 0,8% de los precios de los bienes de consumo no duradero.

LA RIOJA, ÚNICA COMUNIDAD EN NEGATIVO

Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales el pasado mes de marzo.

Los mayores avances se registran en Andalucía, Asturias y Canarias, con alzas de 13, 12,5 y 11,7 puntos, respectivamente, mientras que los menores incrementos correspondieron a La Rioja y Extremadura, con subidas de 1 y 1,1 puntos, respectivamente.

A cierre del tercer mes del año, todas las comunidades autónomas, salvo La Rioja, presentaban tasas interanuales positivas de precios industriales.

Las más elevadas las registraban Andalucía (+15,6%), Asturias (+13,7%) y Canarias (+10,2%). La única tasa negativa se dio en La Rioja, con un descenso interanual del 0,1%.

últimas noticias

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...