InicioECONOMÍALa Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao pide medidas compensatorias por el "frenazo"...

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao pide medidas compensatorias por el «frenazo» del carbón

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo, ha reclamado a Puertos del Estado la necesidad de compensar la pérdida de ingresos provocada por «la abrupta aceleración de la transición energética» y con ella el «frenazo» por la pérdida de los tráficos del carbón para la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña).

Dicha petición la ha realizado Seijo en la mañana de este jueves, 22 de abril, tras mantener un encuentro y una reunión de trabajo con el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, en Madrid.

En la capital del Estado, Indalecio Seijo ha traslado que dicho proceso ha dejado al Puerto de Ferrol, antes de lo que inicialmente se había previsto, sin un tráfico anual de aproximadamente 4,5 millones de toneladas de carbón.

OBRAS ACCESO FERROVIARIO AL PUERTO EXTERIOR

En estas circunstancias, según ha detallado la Autoridad Portuaria en un comunicado, «se ha complicado la tarea de afrontar el pago de la obra del acceso ferroviario al puerto exterior» y que «sufragarla así, y sin ayuda externa, podría sumir a la Autoridad Portuaria en dificultades financieras en el corto y medio plazo», ha advertido su presidente.

La institución lleva años haciendo frente a las devoluciones obligadas del préstamo suscrito con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para finalizar las obras del puerto exterior y a los créditos recibidos del Ministerio de Industria, en el período 2007-2011, para apoyar la reindustrialización de la comarca.

A partir de 2023, además, tendrá que retornar íntegramente los casi 80 millones de euros para el ferrocarril al puerto exterior de Caneliñas obtenidos del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, al negársele la posibilidad de acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

«Hemos sido siempre una entidad seria, realista, cumplidora y con una deuda bien gestionada y perfectamente acorde a nuestros ingresos y posibilidades de pago. Dada nuestra importantísima contribución a los objetivos de descarbonización de la economía, parece lógico que ahora se nos ayude a que nuestra situación financiera continúe siendo óptima», ha destacado Seijo Jordán.

PROYECTOS

Asimismo, ha puesto en valor la contribución del organismo que preside a las economías de Ferrolterra y A Mariña. En su encuentro, además, Seijo Jordán ha informado a Toledo de los esfuerzos iniciados para diversificar tráficos tanto en los muelles de Ferrol como en los de San Cibrao (estos bajo la concesión de Alcoa hasta 2027).

Lo ha hecho también partícipe del grado de ejecución de la obra del tren a Caneliñas y del interés mostrado por varias empresas en desarrollar proyectos en las instalaciones de la institución, algunos de ellos vinculados a la eólica marina y el hidrógeno verde.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...