InicioECONOMÍALa Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao pide medidas compensatorias por el "frenazo"...

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao pide medidas compensatorias por el «frenazo» del carbón

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo, ha reclamado a Puertos del Estado la necesidad de compensar la pérdida de ingresos provocada por «la abrupta aceleración de la transición energética» y con ella el «frenazo» por la pérdida de los tráficos del carbón para la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña).

Dicha petición la ha realizado Seijo en la mañana de este jueves, 22 de abril, tras mantener un encuentro y una reunión de trabajo con el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, en Madrid.

En la capital del Estado, Indalecio Seijo ha traslado que dicho proceso ha dejado al Puerto de Ferrol, antes de lo que inicialmente se había previsto, sin un tráfico anual de aproximadamente 4,5 millones de toneladas de carbón.

OBRAS ACCESO FERROVIARIO AL PUERTO EXTERIOR

En estas circunstancias, según ha detallado la Autoridad Portuaria en un comunicado, «se ha complicado la tarea de afrontar el pago de la obra del acceso ferroviario al puerto exterior» y que «sufragarla así, y sin ayuda externa, podría sumir a la Autoridad Portuaria en dificultades financieras en el corto y medio plazo», ha advertido su presidente.

La institución lleva años haciendo frente a las devoluciones obligadas del préstamo suscrito con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para finalizar las obras del puerto exterior y a los créditos recibidos del Ministerio de Industria, en el período 2007-2011, para apoyar la reindustrialización de la comarca.

A partir de 2023, además, tendrá que retornar íntegramente los casi 80 millones de euros para el ferrocarril al puerto exterior de Caneliñas obtenidos del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, al negársele la posibilidad de acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

«Hemos sido siempre una entidad seria, realista, cumplidora y con una deuda bien gestionada y perfectamente acorde a nuestros ingresos y posibilidades de pago. Dada nuestra importantísima contribución a los objetivos de descarbonización de la economía, parece lógico que ahora se nos ayude a que nuestra situación financiera continúe siendo óptima», ha destacado Seijo Jordán.

PROYECTOS

Asimismo, ha puesto en valor la contribución del organismo que preside a las economías de Ferrolterra y A Mariña. En su encuentro, además, Seijo Jordán ha informado a Toledo de los esfuerzos iniciados para diversificar tráficos tanto en los muelles de Ferrol como en los de San Cibrao (estos bajo la concesión de Alcoa hasta 2027).

Lo ha hecho también partícipe del grado de ejecución de la obra del tren a Caneliñas y del interés mostrado por varias empresas en desarrollar proyectos en las instalaciones de la institución, algunos de ellos vinculados a la eólica marina y el hidrógeno verde.

últimas noticias

La Xunta incrementa hasta los 19 millones de euros la línea de préstamos para favorecer el acceso al crédito de pymes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este sábado que...

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa hasta los 19 millones de euros la línea de préstamos para favorecer el acceso al crédito de pymes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este sábado que...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

Yolanda Díaz promete «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha afirmado...