InicioECONOMÍALas ventas del sector servicios encadenan un año de caída en Galicia

Las ventas del sector servicios encadenan un año de caída en Galicia

Publicada el


Las ventas del sector servicios descendieron un 7,4% en febrero en Galicia respecto al mismo mes de 2020, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con todo, esta disminución es la segunda menos acusada entre comunidades, con Castilla-La Mancha con la de menor incidencia (-6,8%). La media española de retroceso es del 12,1%.

De este modo, la facturación del sector servicios gallego encadena un año de disminución interanual consecutiva. El último dato positivo se registró en febrero de 2020.

En lo tocante al empleo, hay un descenso del 4% en Galicia. Es inferior a la bajada media en el país (-4,9%).

DATOS ESTATALES

El sector servicios registró en España un descenso de su facturación del 12,1% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2020, con una moderación en 4,4 puntos la caída que experimentó en enero (-16,5%).

Con el descenso de febrero, los servicios encadenan 12 meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo y la hostelería. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viaje y operadores turísticos (-87,1%), servicios de alojamiento (-83%), transporte aéreo (-70%) y servicios de comida y bebidas (-56%).

El comercio recortó un 7,5% su facturación anual, mientras que los otros servicios registraron un desplome de sus ventas del 20,6% respecto a febrero de 2020.

Dentro del comercio, el mayor retroceso interanual de las ventas lo experimentó la venta y reparación de vehículos (-12,7%), seguido del comercio minorista (-9,4%) y del comercio mayorista (-5,8%).

En el caso de los otros servicios, el mayor descenso anual de las ventas se lo anotó la hostelería (-63,1%), seguido de las actividades administrativas y servicios auxiliares (-28,2%); transporte y almacenamiento (-14,9%); información y comunicaciones (-8,3%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-6%).

Por comunidades autónomas, todas ellas recortaron el pasado mes de febrero su facturación en tasa interanual. Los mayores descensos de las ventas en el sector servicios se dieron en las regiones más vinculadas al turismo: Baleares (-35,1%) y Canarias (-33,1%), seguidas de Madrid (-12,8%), Asturias (-11,8%) y La Rioja (-11,6%).

BAJADA MENSUAL DEL 4,4%, CON LA HOSTELERÍA EN NEGATIVO

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en febrero un repunte mensual de su facturación del 4,4%, su mayor avance desde el pasado mes de julio.

Este incremento de la facturación mensual se debe al aumento de las ventas tanto del comercio (+2,5%), como de los otros servicios, que facturaron un 2,3% más.

Dentro de los otros servicios, la hostelería fue la única actividad que registró una caída de las ventas, con un retroceso del 3,7% respecto al mes de enero, notando así el efecto de las restricciones adoptadas por las distintas comunidades para frenar los contagios.

Por su parte, la facturación mensual aumentó un 3,4% en transporte y almacenamiento; un 0,9% en las actividades administrativas; un 0,8% en las actividades profesionales, y un 0,7% en información y comunicaciones.

Dentro del comercio, el mayor avance mensual de la facturación la registró la venta y reparación de vehículos, con un aumento del 10,1%, seguido del comercio minorista (+2,6%) y del comercio mayorista (+2,4%).

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...