InicioECONOMÍALas ventas del sector servicios encadenan un año de caída en Galicia

Las ventas del sector servicios encadenan un año de caída en Galicia

Publicada el


Las ventas del sector servicios descendieron un 7,4% en febrero en Galicia respecto al mismo mes de 2020, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con todo, esta disminución es la segunda menos acusada entre comunidades, con Castilla-La Mancha con la de menor incidencia (-6,8%). La media española de retroceso es del 12,1%.

De este modo, la facturación del sector servicios gallego encadena un año de disminución interanual consecutiva. El último dato positivo se registró en febrero de 2020.

En lo tocante al empleo, hay un descenso del 4% en Galicia. Es inferior a la bajada media en el país (-4,9%).

DATOS ESTATALES

El sector servicios registró en España un descenso de su facturación del 12,1% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2020, con una moderación en 4,4 puntos la caída que experimentó en enero (-16,5%).

Con el descenso de febrero, los servicios encadenan 12 meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo y la hostelería. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viaje y operadores turísticos (-87,1%), servicios de alojamiento (-83%), transporte aéreo (-70%) y servicios de comida y bebidas (-56%).

El comercio recortó un 7,5% su facturación anual, mientras que los otros servicios registraron un desplome de sus ventas del 20,6% respecto a febrero de 2020.

Dentro del comercio, el mayor retroceso interanual de las ventas lo experimentó la venta y reparación de vehículos (-12,7%), seguido del comercio minorista (-9,4%) y del comercio mayorista (-5,8%).

En el caso de los otros servicios, el mayor descenso anual de las ventas se lo anotó la hostelería (-63,1%), seguido de las actividades administrativas y servicios auxiliares (-28,2%); transporte y almacenamiento (-14,9%); información y comunicaciones (-8,3%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-6%).

Por comunidades autónomas, todas ellas recortaron el pasado mes de febrero su facturación en tasa interanual. Los mayores descensos de las ventas en el sector servicios se dieron en las regiones más vinculadas al turismo: Baleares (-35,1%) y Canarias (-33,1%), seguidas de Madrid (-12,8%), Asturias (-11,8%) y La Rioja (-11,6%).

BAJADA MENSUAL DEL 4,4%, CON LA HOSTELERÍA EN NEGATIVO

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en febrero un repunte mensual de su facturación del 4,4%, su mayor avance desde el pasado mes de julio.

Este incremento de la facturación mensual se debe al aumento de las ventas tanto del comercio (+2,5%), como de los otros servicios, que facturaron un 2,3% más.

Dentro de los otros servicios, la hostelería fue la única actividad que registró una caída de las ventas, con un retroceso del 3,7% respecto al mes de enero, notando así el efecto de las restricciones adoptadas por las distintas comunidades para frenar los contagios.

Por su parte, la facturación mensual aumentó un 3,4% en transporte y almacenamiento; un 0,9% en las actividades administrativas; un 0,8% en las actividades profesionales, y un 0,7% en información y comunicaciones.

Dentro del comercio, el mayor avance mensual de la facturación la registró la venta y reparación de vehículos, con un aumento del 10,1%, seguido del comercio minorista (+2,6%) y del comercio mayorista (+2,4%).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...