InicioECONOMÍAEl Parlamento pide ampliar el plazo de alegaciones al proyecto de nuevos...

El Parlamento pide ampliar el plazo de alegaciones al proyecto de nuevos precios eléctricos y pagos por capacidad

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido ampliar el plazo de alegaciones al proyecto de orden de los nuevos precios eléctricos y de los pagos por capacidad, a través de una proposición no de ley del PP, que contó con el apoyo del BNG y el rechazo del PSOE.

En concreto, la Cámara autonómica, según el texto aprobado en la comisión de industria y energía, insta a la Xunta a solicitar al Gobierno central que atienda las alegaciones hechas por el Ejecutivo autonómico a ese proyecto de orden, con precios y pagos que resultan de aplicación a partir del 1 de junio.

Así, reclama ampliar el plazo de alegaciones «para que los agentesinteresados puedan analizarlo en profundidad y formular alegaciones con rigor, dada la importante incidencia que tiene su articulado en la economía de las familias y en la competitividad de las empresas».

También solicita ampliar el derecho de poder acogerse al precio voluntario al pequeño consumidor hasta potencias iguales o inferiores a 15 kW para el consumidor doméstico.

En tercer lugar, pide realizar estudios de facturación de energía eléctrica con los perfiles de consumo habituales de los hogares y de las empresas de los sectores industrial y servicios, para conocer el impacto económico «real» de los nuevos cargos y peajes en la factura de electricidad «como paso previo» a la aprobación de los cargos del sistema eléctrico que se realicen.

El cuarto punto requiere, con el objetivo de impulsar la eficiencia energética y el autoconsumo, que se conceda «más peso específico» al término de energía que al de potencia.

Todavía a través de un quinto apartado, la iniciativa aprobada reclama la realización «con suficiente antelación» a la puesta en marcha de las nuevas tarifas de campañas informativas que ayuden al consumidor a facilitar la toma de decisiones para hacer un consumo más eficiente.

AUMENTO DE LA FACTURA

A mediados de marzo, la CIG, que también presentó alegaciones a esta orden que establece los precios de los cargos y peajes que se aplicarán a partir del 1 de junio, advirtió de que los hogares gallegos «podrían ver incrementada la factura anual de la luz hasta en un 34%».

La CNMC elaboró este proyecto de orden al que la CIG presentó alegaciones para pedir su retirada y «que se reconsideren los peajes y los cargos de las nuevas tarifas para no penalizar, sobre todo, el consumo doméstico».

últimas noticias

La Catedral de Tui, protagonista del cupón de la ONCE del próximo lunes, día 1 de diciembre

La Catedral de Tui será la protagonista del cupón de la ONCE del próximo...

El Partido Comunista de Galicia en Ferrolterra recoge más de 3.000 kilos de productos y material sanitario para Cuba

El Comité comarcal de Ferrolterra del Partido Comunista de Galicia (PCG) ha informado este...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...

MÁS NOTICIAS

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...

Medio Ambiente reivindica la importancia de la colaboración entre empresas para avanzar en la economía circular

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este jueves...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...