InicioECONOMÍALa Xunta plantea a sindicatos y patronal crear un grupo de trabajo...

La Xunta plantea a sindicatos y patronal crear un grupo de trabajo para perfilar la candidatura a los fondos covid-19

Publicada el


La Xunta ha planteado crear un grupo de trabajo para perfilar la candidatura gallega a los fondos europeos Next Generation en una reunión con integrantes de la Mesa del Diálogo Social en la que han participado la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y los sindicatos CC.OO. y UGT.

Según ha trasladado la Vicepresidencia Segunda del Gobierno gallego, la candidatura gallega a los fondos de recuperación permanece abierta y se aspira a que este grupo de trabajo permita su mejora mientras el Ejecutivo central no anuncia las convocatorias públicas que regirán la asignación de la inversión.

En el marco de la reunión de este jueves, el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, han lamentado que el Gobierno central no haya trasladado los criterios de acuerdo con los que se gestionarán las ayudas y la fecha de su asignación. También han apelado al diálogo y la unión en los distintos niveles para aprovechar esta oportunidad, que determinará la evolución de la economía gallega en la próxima década.

Asimismo, se ha presentado a los asistentes al encuentro la candidatura gallega, conformada por 354 proyectos –247 públicos y 97 privados– con los que se prevé movilizar casi 20.000 millones de euros. En concreto, estas iniciativas se han orientado al impulso de la recuperación económica y la transición digital y energética.

Así, los proyectos se han diseñado de acuerdo con cinco cadenas de valor: la economía circular y la transición energética, la movilidad sostenible, los ‘hubs’ de innovación, la industria 4.0 y las TIC, la cadena mar-industria y agro-industria y la sanidad y los modos de vida saludable.

Además, Conde ha señalado que se busca involucrar a las pymes para permitir que representen las principales beneficiarias de los fondos dado que, junto a las microempresas, representan el 96% del tejido productivo gallego. También ha apostado por la colaboración público-privada para la gestión y la ejecución de las ayudas y ha recordado que una sociedad impulsora acelerará la consolidación de nuevos proyectos empresariales y buscará involucrar a las pymes.

VALORACIÓN DE LA PATRONAL

Por su parte, el presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites, ha celebrado la propuesta de la Xunta para crear un grupo de trabajo que concrete la candidatura a los fondos Next Generation y ha destacado la apuesta de la entidad por participar y aportar el conocimiento y las necesidades de las empresas «para configurar el listado de proyectos financiables».

En esta línea, Vieites ha subrayado que estos fondos representan una «oportunidad excepcional para Galicia» y ha remarcado la importancia de potenciar una colaboración público-privada que «derive en proyectos viables y de cadena de valor» en este sentido.

También ha incidido en la importancia de captar fondos europeos de recuperación para pymes y micropymes, ya que, según ha advertido, su derivación de modo único a grandes empresas conllevaría que no se actuase «de forma correcta». «En definitiva, debemos saber aprovechar esos fondos para reconvertir nuestra economía en una economía sostenible», ha zanjado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...