InicioECONOMÍALugo Monumental critica que se "discrimine a bares y cafeterías" con los...

Lugo Monumental critica que se «discrimine a bares y cafeterías» con los nuevos horarios de apertura

Publicada el


La asociación Lugo Monumental ha denunciado que las nuevas medidas aprobadas por el Comité Clínico de la Xunta de Galicia –que amplía los horarios de los restaurantes para servir cenas hasta las 23,00 horas a partir del 16 de abril– discrimina a otros establecimientos hosteleros como bares y cafeterías, cuyo horario continúa hasta las 21,00 horas.

«Nos parece que este criterio es arbitrario, injusto y que discrimina a unos establecimientos a los que la legislación faculta para servir comidas y cenas a la ciudadanía», sostiene la asociación en un comunicado.

Una afirmación que han sustentado además con los artículos 77 a 80 de la vigente Ley 7/2011, de 27 de octubre, de Turismo de Galicia. La definición de cafeterías dada por el artículo 79 las describe como «establecimientos que ofrezcan servicio de barra y mesas con el fin de dispensar todo tipo de bebidas, que pueden acompañar con una oferta de restauración sencilla y de ordinario a la plancha».

En cuanto a los bares, indica que son «aquellos establecimientos que, además de barra, cuentan con un servicio de mesas, así como un servicio de restauración consistente, como máximo, en un menú único ofrecido por un precio global». Este último artículo recoge también la oferta de tapas y raciones, además del menú.

«Esto nos indica que, sin lugar a dudas, la legislación faculta a cafeterías y bares para tener un servicio de comidas que, siendo más sencillo que el de los restaurantes, presta una función importante en el cómputo global de la hostelería de cualquier población», ha señalado Lugo Monumental, que ha tachado la decisión de «inadmisible».

REGISTRO DE CLIENTES

La asociación ha esgrimido que, aunque se podría argumentar que los espacios de comedor de un restaurante vienen delimitados por ley y que tienen que estar separados del servicio de barra, «hay que tener en cuenta que dicho servicio de barra está prohibido, así que es evidente que no se van a mezclar clientes porque en las barras no se puede atender».

Lugo Monumental también ha criticado el registro de clientes a partir de las 21,00 horas. «No tiene ningún sentido que se tenga que hacer únicamente en un determinado horario. Si la intención de esta medida es poder localizar con facilidad a las personas que acudan a un establecimiento si hay un brote, ¿no tendría lógica que fuera una medida global independientemente del horario?», ha considerado la asociación.

Así, la organización ha solicitado que se modifique el criterio anunciado y que se amplíe la apertura hasta las 23,00 horas a todos los locales que legalmente puedan tener servicios de comidas, y que se revise la medida de efectuar un registro de clientes según la hora a la que acudan a los establecimientos, «al no tener lógica alguna la discriminación horaria».

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...