InicioECONOMÍALa Xunta afirma que "no hay evidencias" de "efecto llamada" a la...

La Xunta afirma que «no hay evidencias» de «efecto llamada» a la plantación de eucaliptos antes de la moratoria

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha asegurado que «no hay evidencias tangibles» de que se esté produciendo un «efecto llamada» en la plantación de eucaliptos en superficies donde no los había antes debido a la moratoria anunciada por la Xunta –prevista a partir de mayo–.

En respuesta a una interpelación sobre este asunto formulada por la diputada del BNG María González Albert, el conselleiro ha precisado que, en todo caso, la temporada de primavera es la «época ordinaria para realizar plantaciones» y que, por lo tanto, resulta «evidente que estas se produzcan» en estos momentos.

De hecho, ha sostenido que cada año se cortan alrededor de 20.000 hectáreas de eucaliptos en Galicia y ha recordado que la covid-19 limitó las plantaciones en el tiempo del confinamiento del año pasado.

El titular de Medio Rural ha advertido, además, que la Xunta está «vigilante» ante posibles incumplimientos de la normativa sobre la materia y, en este sentido, ha trasladado que entre 2016 y 2020 se tramitaron en los servicios jurídicos más de 1.700 expedientes sancionadores en relación a la actividad forestal, y más de 7.400 apercibimientos.

En la misma línea, ha anunciado que esta labor se va a reforzar ya que, una vez que entre en vigor la ley de recuperación de las tierras agrarias, se pondrá en marcha un plan especial de control de nuevas plantaciones que asegure el cumplimiento de la suspensión temporal aprobada.

Tras ello, ha recordado que todas las plantaciones que respeten el marco legal vigente están permitidas y aquellas que no lo cumplan «serán denunciadas, como siempre lo fueron». Además, ha puntualizado que la medida es una regulación temporal que, una vez que entre en vigor, adopta un control, primero, en la prohibición de nuevas plantaciones y, en segundo termino, en la permisión de replantaciones solo en aquellos terrenos en los que ya había esta especie cumpliendo la legalidad vigente.

El conselleiro también ha afirmado que la suspensión temporal de las nuevas plantaciones en lugares en los que no había eucalipto se fundamental en criterios técnicos y normas para limitar su expansión de forma efectiva, dentro de la apuesta del Gobierno gallego por un monte «multifuncional, diverso y sostenible», que genere riqueza y puestos de trabajo.

En este sentido, ha recordado que el eucalipto permite que más de 80.000 familias puedan tener ingresos y ha advertido que los seguirán teniendo, unos 200 millones de euros de ingresos cada año. Estas políticas, ha añadido, sostienen el Plan Forestal de Galicia, que ha definido como una iniciativa que tiene el máximo consenso.

CRÍTICAS DEL BNG

Enfrente, la diputada del BNG María González Albert ha alertado de una «situación de boom» de plantaciones de eucaliptos, una problemática ante la que ningún representante político de la Xunta «ha salido al paso para avanzar medidas de solución».

«Si no le consta, búsquese otro trabajo, cómo no le va a constar, le consta y miran para otro lado», ha asegurado la parlamentaria del Bloque, que ha denunciado «connivencia» del Gobierno gallego con este tipo de plantaciones.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...