InicioECONOMÍALos 'asesores COVID' de Vigo confirman el mayoritario cumplimiento de normas en...

Los ‘asesores COVID’ de Vigo confirman el mayoritario cumplimiento de normas en la hostelería

Publicada el


El equipo de ‘asesores COVID’ puesto en marcha por la Federación Provincial de Hostelería, financiado por el Ayuntamiento de Vigo, ha constatado el mayoritario cumplimiento de las normas sanitarias en este sector, según el balance que ha hecho público el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, en una rueda de prensa.

Así, el regidor olívico ha explicado en rueda de prensa que, entre el 5 y el 11 de abril, este equipo de asesores visitaron 405 locales (un tercio de ellos por primera vez), que emplean a casi 1.200 personas, aunque un 10 por ciento de los trabajadores siguen en ERTE.

De esos locales, ha explicado Caballero, «solo un 10,8 por ciento tenían algún fallo significativo» y, entre los que cumplían la normativa, el 60 por ciento lo hacía «bien o muy bien». Por contra, únicamente un 4 por ciento «tenían algún fallo grave o no colaboraron».

El alcalde también ha explicado que los índices de cumplimiento en cuestiones como higiene y desinfección, distancias adecuadas en el interior y exterior de los locales, la ventilación, o el uso correcto de las mascarillas entre trabajadores están siendo muy elevados (de más del 90 por ciento).

INCUMPLIMIENTOS

Únicamente, ha precisado, se registra un descenso en el uso correcto de mascarilla por parte de los clientes en el exterior de los establecimientos, aunque igualmente el cumplimiento es del 80 por ciento.

Por otra parte, según el informe de los ‘asesores COVID’, «los principales defectos que tienen los clientes» son las aglomeraciones, el uso incorrecto de la mascarilla o el incumplimiento de los protocolos a la hora de fumar. «Los hosteleros se ven impotentes, porque no son policías y no pueden estar riñéndoles continuamente», ha reconocido Caballero, quien ha prometido intensificar la labor de vigilancia de la Policía.

Finalmente, ha destacado que, frente a la gran mayoría del sector que cumple la normativa, hay una minoría que no lo hace, y que son los propios hosteleros los que se quejan de esos incumplimientos de colegas suyos, porque «pagan justos por pecadores».

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...