InicioECONOMÍACC.OO. remite una carta a Maroto y Ribera para "clarificar" la situación...

CC.OO. remite una carta a Maroto y Ribera para «clarificar» la situación en la negociación para vender Alcoa San Cibrao

Publicada el


El secretario general de la federación de industria de CC.OO., Agustín Martín, ha remitido una carta a las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con el objetivo de «poder clarificar la situación en la que se encuentran las conversaciones en el proceso de compra-venta de la planta de San Cibrao (Cervo, Lugo)», entre Alcoa y la SEPI como intermediaria.

«En las últimas semanas han sido muchos los rumores y especulaciones sobre este proceso, desde la falta de interés de los protagonistas en la operación hasta la falta de garantías en el comprador, pasando por exigencias inasumibles por el gobierno por la parte vendedora», apunta el sindicato.

Esta situación, a su juicio, unida a la dilación que está sufriendo el proceso, esta generando «muchísima incertidumbre entre los/as trabajadores/as de la planta, sus familias y todo el entorno comarcal». «Toda vez que desde el vendedor se ha trasladado que sigue manteniendo interés en vender la planta y el comprador en comprar», señala que concluyen ambos «que es el gobierno el máximo responsable de la paralización de las negociaciones, por la falta de respuesta y de iniciativa».

Por un lado Alcoa «está trasladando la falta de respuesta formal del Gobierno a sus pretensiones». Al respecto, CC.OO. constata que el Ejecutivo las ve «inasumibles», pero critica que, «sin embargo, no se plantean contrapropuestas».

De la misma manera, añade que «Alvance –la división de aluminio del ‘holding’ industrial Liberty Steel Group– traslada su sorpresa ante la falta de una solicitud formal de aquella información y documentación que el Gobierno considere necesaria para demostrar su solvencia, limitándose únicamente a trasladar, de manera informal, dudas sobre la misma sin ninguna base».

«Todo esto, unido a la falta de una respuesta clara y concreta por parte de SEPI o en su defecto del Ministerio de Industria, nos llevan a solicitar de manera formal una respuesta a las preguntas que en estos momentos están haciendo todos los/as trabajadores/as de Alcoa», subraya.

LAS PREGUNTAS

En concreto, la organización sindical pregunta «por qué el Gobierno no ha contestado con una contrapropuesta razonada a las exigencias de Alcoa, avanzando en conseguir condiciones adecuadas para la venta». También quiere saber «por qué el Gobierno no ha requerido información documental a Alvance que garantice su solvencia».

Por último, Agustín Martín solicita una reunión entre sindicatos, los ministerios, comprador y vendedor «para evitar y resolver la situación que se está atravesando en estos momentos con relatos totalmente dispares».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...