InicioECONOMÍALa autoridad portuaria mantiene su actividad en niveles similares a los de...

La autoridad portuaria mantiene su actividad en niveles similares a los de 2020 con las importaciones de gas natural

Publicada el


La autoridad portuaria de Ferrol-San Cibrao ha cerrado el primer trimestre de 2021 con un tránsito de materias primas, materiales y productos que ronda los 2,3 millones de toneladas, entre las que las importaciones de gas natural licuado (GNL) «están permitiendo a la institución, en plena pandemia, mantener su actividad en niveles similares a los del año pasado».

Los datos, todavía provisionales, facilitados por la autoridad portuaria en un comunicado, indican que las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo un total de 2.252.054 toneladas de mercancías, frente a las 2.394.392 que habían transportado en las mismas fechas de 2020.

La institución ha señalado que se ha producido, por tanto, un retroceso de 5,95 puntos porcentuales, frente a la caída de 6,75% registrada durante el primer bimestre en la suma de los puertos del Estado.

Por otro lado, han apuntado que el tránsito de graneles sólidos alcanzó las 1.234.469 toneladas; el de líquidos, las 821.940; y el de mercancía general, las 191.680. El primero cayó un 24,95% en comparación con 2020, mientras que el segundo y el tercero subieron, respectivamente, un 46,3 y un 3,7%.

LIDERAN LA BAUXITA Y EL GNL

La bauxita y el GNL lideran el ránking de mercancías del primer trimestre, con 825.219 y 547.383 toneladas movidas, respectivamente. La clasificación la completan la alúmina (299.478 toneladas), el fueloil (136.159), la sosa cáustica (84.043), la madera (48.748), la chatarra (42.553), el acero (39.687), la piedra y grava (36.035) y el biodiésel (25.893). La mercancía contenerizada alcanzó las 35.585 toneladas, por primera vez en volúmenes de ‘top ten’.

La autoridad portuaria ha señalado que, «tanto en términos absolutos como en relativos», el GNL marcó «el mejor de los progresos en el período enero-marzo». A la terminal de Reganosa, ha apuntado la institución, llegaron «casi el triple de metros cúbicos que en las mismas fechas de 2020, un 175,7% más».

«Este mercado, al igual que el de los graneles líquidos en general, rompió así su techo histórico», ha destacado el organismo en el comunicado, que ha subrayado de igual manera «la sobresaliente evolución» del tránsito de cargas dentro de contenedores, que subió un 56,9% si se mide en toneladas y un 75,7% si la comparación se establece en TEUs, hasta alcanzar los 3.610. También el movimiento de fueloil ascendió un 33,5%.

últimas noticias

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

En libertad e investigados por tres delitos los dos detenidos por el incendio en un edificio en A Coruña

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 6, en funciones de guardia, ha decretado...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...