InicioECONOMÍAEl BNG critica que el "expolio energético" realizado por empresas "no revierta"...

El BNG critica que el «expolio energético» realizado por empresas «no revierta» en el desarrollo de Galicia

Publicada el


El diputado de BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha criticado que el «expolio energético» realizado por empresas «no revierta» en el desarrollo de Galicia y ha reclamado el establecimiento de una tarifa eléctrica para la comunidad que permita reducir en un 30% el coste del suministro.

Tras participar este domingo en una acción reivindicativa en el embalse de Ribeira, en As Pontes (A Coruña), perteneciente a Endesa, Rego ha apostado por un sector energético público y gallego para que la producción de energía se sitúe al servicio de la comunidad.

En esta línea, ha señalado que la presa de Ribeira representa un ejemplo del «expolio energético» al que se ha sometido a Galicia «a partir de decisiones tomadas a cientos de kilómetros de distancia» y que la convirtieron «en una potencia en producción de energía eléctrica por la que tuvo que pagar gravosos costos tanto sociales como ambientales».

Así, ha criticado que las empresas explotan recursos de la comunidad y «una vez que agotan el negocio, dejan tirados a los trabajadores», como ha señalado que ocurre con Endesa ante el cierre de la central de As Pontes.

Además, el diputado ha recordado que Galicia se encuentra «a las puertas de una nueva fase de expolio energético» dados los macroproyectos eólicos que se pretenden instalar por parte de grandes empresas españolas o multinacionales que «llevan para afuera los lucros y mismo pagan sus impuestos en Madrid». También ha afirmado que carece sentido instalar nuevos parque eólicos «afectando a zonas naturales sensibles o tierras agrarias» dado que la comunidad «ya produce más energía de fuentes renovables de la que consume».

NUEVO MODELO

Ante esta situación, el Bloque ha apostado por cambiar el modelo de producción energética a partir de la nacionalización del sector y la creación de un grupo público que la gestione. De este modo, ha propuesto que se inicie esta actividad con la recuperación de las concesiones hidráulicas que caduquen para su aprovechamiento por entidades creadas por las instituciones públicas gallegas y a favor del desarrollo de la comunidad.

Asimismo, Néstor Rego ha reivindicado la importancia de la creación de una tarifa eléctrica gallega que permita abaratar el coste del suministro al menos en un 30% para empresas y particulares y, así, favorecer que Galicia se beneficie «de esa condición de país productor excedentario de energía». De hecho, ha asegurado que esta medida permitiría reducir el coste de producción para las empresas, lo que redundaría en una mejora de su competitividad y la generación de empleo.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...