InicioECONOMÍAUU.AA. denuncia que los ganaderos gallegos siguen cobrando la leche por debajo...

UU.AA. denuncia que los ganaderos gallegos siguen cobrando la leche por debajo del coste

Publicada el


La organización Unións Agrarias (UU.AA.-UPA) ha vuelto a denunciar este viernes la «discriminación negativa» que sufren los productores lácteos de Galicia y ha exigido a las administraciones «que hagan cumplir la ley» en lugar de «mirar para otro lado», ya que los ganaderos siguen cobrando por debajo de los costes de producción.

Así lo ha trasladado el responsable de Servicio de UU.AA., Óscar Pose, en una rueda de prensa en la que ha alertado de la situación que viven los productores gallegos y, en concreto, los de la provincia de Pontevedra, donde hay más de un millar de explotaciones, lo que supone algo más del 15 % de los productores de Galicia.

Según ha señalado Pose, a pesar de la pandemia de COVID, el sector lácteo ha podido mantener e incluso incrementar sus cifras gracias al aumento del consumo tanto de leche como de yogures o queso. Sin embargo, ha criticado, ese aumento del negocio «no se ha visto reflejado en el precio que las industrias pagan por la leche a los productores».

Por contra, ha incidido, sí que han subido los costes de explotación por incrementos en los precios de los piensos, de la energía o por otros gastos. Así, ha recordado que esos costes suponen en torno a unos 35 céntimos por cada litro de leche producida, mientras que la industria está pagando una media de 33 céntimos o incluso por debajo a los ganaderos gallegos.

ACTITUD «INMORAL» DE LA INDUSTRIA

En este contexto, y teniendo en cuenta que la industria «impone contratos por un año sin posibilidad de más negociación», ha tildado de «inmoral» que las empresas no quieran mejorar los precios y «se aprovechen» del contexto de crisis sanitaria para neutralizar las posibles protestas. «Si no estuviéramos como estamos, habría grandes movilizaciones en las calles», ha asegurado Pose.

El responsable de Servicio de Unións Agrarias-UPA también ha censurado la actitud de las administraciones por «mirar para otro lado», a pesar de que «la ley dice que no se puede pagar la leche por debajo del coste de producción». «El ministerio tiene todos los datos y algo debe hacer. Exigimos una intervención para renegociar los contratos», ha proclamado.

Asimismo, ha criticado los anuncios «a bombo y platillo» de la Consellería de Medio Rural de medidas como la estrategia de dinamización del sector lácteo, «claramente falta de presupuesto» y una muestra de «propaganda».

Finalmente, Óscar Pose ha reclamado a las administraciones «contundencia» en el control de las ayudas a las industrias, para que esas subvenciones «estén condicionadas a que las empresas cumplan con los productores».

últimas noticias

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin...

Rescatan, con ayuda de una empresa eléctrica, a dos personas atrapadas en una vivienda que se incendió en Vigo

Los equipos de emergencia rescataron, gracias a la ayuda de una empresa eléctrica que...

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

MÁS NOTICIAS

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...