InicioECONOMÍALa inspección llegó a un 12% del total de viviendas de uso...

La inspección llegó a un 12% del total de viviendas de uso turístico de Galicia de enero a septiembre de 2020

Publicada el


La inspección llegó a 1.514 viviendas de uso turístico de Galicia entre enero y septiembre de 2020, entorno al 12% de las existentes, que son más de 12.000.

De 12.217, el 11,14% (un total de 1.361) pertenecen a empresas, mientras que el grueso de ellas, un 88,86% (esto es, 10.856) son de particulares. Además, el 82,85% de los propietarios tienen solo una vivienda.

Así se desprende de los datos que ha ofrecido este miércoles en la comisión parlamentaria del ramo la directora de Turismo, Nava Castro, a preguntas del diputado del PP Borja Verea, quien ha reclamado «seguridad jurídica» y ha reivindicado medidas del Gobierno gallego para «planificar» este tipo de viviendas frente al «caos».

Castro ha señalado que, según el registro de empresas y actividades turísticas, existen en la comunidad 12.217 viviendas de uso turístico. Por territorios, la mayor parte se sitúan en la provincia de Pontevedra, con un 47,6% del total.

El reparto por geodestinos, según ha apuntado, fija la mayor concentración de viviendas de uso turístico en la zona de Rías Baixas, con el 28,1% del total.

INSPECCIONES Y DENUNCIAS

En el apartado de inspecciones, a las cuestiones del popular Borja Verea, la responsable de Turismo ha indicado que fueron 1.514 las viviendas de uso turístico inspeccionadas de enero a septiembre del año pasado.

De acuerdo con sus cifras, en la provincia de A Coruña se contabilizaron 17 denuncias y hubo 22 actuaciones de oficio, 39 expedientes, 30 sanciones y 18 de ellas que llegaron a término.

En Lugo, las denuncias fueron únicamente cinco, al igual que en Ourense, donde hubo 12 expedientes sancionadores finales. Por su parte Pontevedra no se anotó ninguna sanción, pese a 16 denuncias y otras tantas acciones de oficio.

últimas noticias

1 de Mayo.- El BNG lamenta que el Gobierno «no tenga voluntad real» de reducir la jornada «más allá de lo cosmético»

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha criticado que el Gobierno...

Rural.- Plan antincendios 2025: Objetivo de menos de 18.600 hectáreas quemadas, bajan parroquias de riesgo y más cámaras

El plan antincendios de la Xunta (Pladiga) se marca el objetivo de que ardan...

1 de Mayo.-El PSdeG apunta a conseguir «nuevos derechos» y acusa al PP de «desaprovechar la oportunidad» de crear empleo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado la necesidad de...

Apagón.- El Gobierno reúne a un comité de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la vuelta a la normalidad

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

MÁS NOTICIAS

1 de Mayo.- Miles de personas abarrotan Vigo en las protestas centrales de sindicatos: «No vivimos solo para trabajar»

Miles de personas se han manifestado en la mañana de este jueves 1 de...

La patronal gallega reclama compensaciones para el sector industrial y comercial por el apagón

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, reclama...

Grupo EiDF cierra 2024 con una facturación de 138 millones de euros, aunque registra pérdidas por 48 millones

Grupo EiDF ha logrado una cifra de negocio en 138 millones de euros en...